
Como hacer un backup. Conceptos básicos para hacer una copia de seguridad
El 31 de marzo es el día mundial del backup. En este podcast y vídeo te explico de dónde surgió la idea del día mundial del backup, qué deberemos tener en cuenta a la hora de realizar una copia de seguridad, qué es la regla 3-2-1 en un backup, qué tipos de backups hay, dónde […]

Hablemos de NAS. Charla con Adrián Groba de QNAP
En NASeros hemos tenido el placer de poder tener una charla distendida con Adrián Groba, country manager de QNAP para España y Portugal, para hablar sobre el panorama actual de los NAS. Más que una entrevista es una charla de dos amantes de los servidores NAS. En ella analizamos un montón de aspectos relacionados con […]

Configuración inicial ASUSTOR AS4002T y primeros pasos
La configuración inicial de un NAS ASUSTOR es muy sencilla. Voy a explicarte paso a paso cómo se hace y a mostrarte las partes más importantes de ADM (ASUSTOR Data Manager) una vez que arranca el NAS por primera vez. En este caso la configuración inicial la haremos con un ASUSTOR AS4002T, que es un […]

Dudas y preguntas sobre NAS, SSL, DDNS y hosting
¿Es peligroso que se vaya la luz cuando estamos actualizando el firmware del NAS? ¿Qué es mejor, QuickConnet de Synology, myQNAPcloud de QNAP o usar un servicio DDNS? ¿Por qué no me da error al conectarme a mi NAS por HTTPS? ¿Es buena o mala idea hospedar una página web en mi NAS? Todas estas […]

Thunderbolt 3 a thunderbolt 2, adaptadores y hardware compatible
¿Tienes un ordenador con thunderbolt 2 pero quieres comprar periféricos con thunderbolt 3? ¿Serán luego compatibles?¿Podemos conectar un dispositivo thunderbolt 2 a un ordenador con thunderbolt 3? ¿Los adaptadores de thunderbolt 3 a thunderbolt 2 realmente funcionan? ¿Y en sentido contrario? Son muchas preguntas que tal vez te estés haciendo si estás pensando en adquirir un dispositivo thunderbolt. […]

Cómo montar un rack casero para servidores. Mi entorno de trabajo
A veces no tenemos espacio suficiente en casa y nos vemos obligados a montar un rack casero para servidores. Este es mi caso. Aunque lo ideal es montar un rack normalizado de 19″, por la estructura de red que necesito he tenido que ingeniármelas para fabricar un rack casero para mis equipos. Muchas veces me habéis […]

Qtier, autotiering o almacenamiento por niveles de QNAP
Qtier es el autotiering o almacenamiento automático por niveles de QNAP. Si eres usuario de Mac conocerás el sistema de Fusion Drive que realiza Apple para usar conjuntamente discos SSD con discos mecánicos. Pues Qtier es algo similar. En un NAS podemos tener discos con una velocidad de lectura-escritura muy diferentes. La velocidad que ofrecen los […]

Como usar una tarjeta PCIe no oficial de QNAP
Muchos modelos de Qnap vienen equipados con ranuras PCIe. Una gran ventaja de estas ranuras PCIe es que QNAP ofrece funcionalidad passthrough en las máquinas virtuales por lo que vamos a poder exprimir al máximo la potencia de las tarjetas PCIe que pinchemos a la placa del NAS. Gracias a esta función passthrough podemos conectarle tarjetas […]

Cómo realizar una gestión centralizada de múltiples equipos. QRM+ de QNAP
QRM+ es la solución de gestión centralizada de QNAP. Cuando tenemos que administrar una flota de muchos equipos lo más habitual es centralizar esa gestión en un equipo. Esto nos va a ahorrar mucho tiempo y muchos costes. Ya os he explicado que con Qcenter podemos administar todos los NAS QNAP desde un único punto. […]
Tipos de PCIe QM2 de QNAP. Como elegir la mejor tarjeta PCIe
Para elegir unar tarjeta PCIe hay que tener en cuenta muchos factores. Recibo muchas preguntas sobre qué tarjeta PCIe es mejor y qué SSD M.2 es compatible. Lo primero que deberemos tener claro son los tipos de M.2 que hay ( SATA o NVMe), así como la versión y el número de carriles que tenga […]
Continuar leyendo