
Link Aggregation en un NAS Qnap
Si en algún dispositivo tiene sentido realizar Port Trunking o Link Aggregation es un NAS. Aquí te explico paso paso cómo hacerlo.

Link Aggregation para Mac
Podemos doblar la velocidad de red de un ordenador de Apple haciendo Link Aggregation para MAC. Necesitaremos el adaptador Thunderbolt-Ethernet Gigabit.

Switch para Link Aggregation. Switch gestionado
Vamos a ver cómo elegir un switch para hacer Link Aggregation (LACP) y cómo se configura un modelo en concreto ( el TP-Link TL-SG2008).

Haz que tu red sea más rápida que una red Gigabit. Link Aggregation
Vamos a ver cómo hacer que nuestra red sea más rápida que una red Gigabit. Hay veces que ni siquiera una red Gigabit es suficiente y necesitamos mayor ancho de banda. Para estos casos la manera de hacerlo es configurar un tipo de conexión llamado de muchas maneras como: Link Aggregation, Link Aggregation Control Protocol (LACP), Port Trunking, Port Bonding, NIC bonding, NIC teaming,… pero que todas hacen referencia al mismo concepto

Diferencia entre IP pública e IP privada. Qué es un puerto
Vamos a ver la diferencia entre IP pública e IP privada y qué es un puerto en informática y para qué sirve. El vídeo que te traigo hoy es la segunda parte del vídeo anterior sobre cómo conectarse fuera de casa desde una red exterior. El otro día vimos la teoría de qué es una IP pública […]

Cómo conectarse fuera de casa desde una red exterior
Muchas veces es necesario conectarse fuera de casa desde una red exterior para poder acceder a los archivos que tenemos en un NAS o un ordenador que tenemos en casa o en la oficina. Para poder ver desde fuera de casa una película en streaming de un contenido que tenemos en un disco conectado a nuestro ordenador […]

Cómo conectar XBMC (Kodi) de manera remota desde fuera de nuestra red.
Muchas veces tenemos la necesidad de conectarnos desde fuera de nuestra casa para poder acceder a nuestra biblioteca multimedia. Hoy en día existen dispositivos muy pequeños como Raspberry Pi o un dongles, generalmente android, capaces de soportar Plex o XBMC (ahora llamado Kodi) y que gracias a su portabilidad son idóneos para llevárnoslos de vacaciones, […]

Firmwares para routers, soluciones a problemas de conectividad
He recibido muchas consultas sobre problemas de conectividad wifi o una pobre velocidad de transferencia de datos y en la mayoría de los casos el problema reside en el router utilizado. El router es la parte más importante de nuestra red ya que es el encargado de conectar todos nuestros dispositivos entre si y de […]

Thunderbolt a Gigabit Ethernet
Actualmente los ordenadores portátiles de apple no disponen de un puerto ethernet. La conectividad debemos hacerla a través de wifi y en la mayoría de los casos es suficiente, pero a veces podemos tener la necesidad de conectarnos a través de cable. Hay dispositivos que para configurarlos es necesario conectarse directamente a ellos a través […]
Link Aggregation en Windows y Synology
En el caso de que tengas un ordenador con Windows o un NAS de marca Synology te mostramos como debes configurar Link Aggregation. Ya hemos visto qué es, para qué sirve y cómo configurarlo tanto en un switch, un Mac y NAS de Qnap
Continuar leyendo