May 31 2016
Solución al problema de transcodificación y reproducción en QNAP
Hace unos días recibí varios correos de gente que tenía algún problema de transcodificación con sus NAS QNAP. Más tarde también recibí correos sobre problemas de reproducción con algunos tipos de video. El problema surgió a raíz de la actualización de CodexPack a la versión 3.3.0 que trajo el firmware 4.2.0 (built 20160311). Los problemas de transcodificación y de reproducción aparecen con los archivos del tipo MKV, MP4 o AVI.
Como ya expliqué en el tutorial sobre contenedores y códecs (puedes verlo aquí) hay que distinguir entre los códecs de audio y de vídeo. En este caso el problema no está en los códecs de vídeo sino en los de audio, y más en concreto con los de DTS y AC3.
Tanto DTS como AC3 son un sistema de codificación de audio en formato digital que permite tener varios canales de audio independientes en una sola pista comprimida. Traducido al castellano es el famoso 5.1 o 7.1 con el que podemos disfrutar de varios canales de audio en un Home Cinema en casa. Es algo más complejo que todo esto pero explicado así creo que es más fácil de entender.
Tanto DTS como AC3 son formatos propietarios y QNAP se ha visto obligado a quitarlos de CodexPack en esta actualización. Ya sabemos los líos que se traen las marcas con el tema de la propiedad intelectual y de los derechos de uso. Así pues QNAP ya no soporta oficialmente estos formatos de audio por lo que no puede reproducirlos ni transcodificarlos a otros formatos de audio compatibles. Espero que QNAP llegue a un acuerdo con los propietarios de los códecs y finalmente acaben soportándolos como ha sucedido hasta ahora.
El problema de transcodificación es que cuando agregamos archivos al NAS como os enseñé en el video dedicado a la transcodificación en segundo plano, lo que sucede es que no ocurre nada. No transcodifica, ni el NAS no nos alerta con ningún mensaje de error.
Por otro lado a la hora de ver un video con alguno de estos formatos de audio también pueden surgimos problemas y que el vídeo se reproduzca sin sonido. En mi iphone al intentar reproducir una película con Qvideo me salió este mensaje.
No te preocupes porque la solución es muy simple y consiste en sustituir la versión “capada” de CodexPack por otra versión que sí que incluya los codecs DTS y AC3. Esta versión que os traigo es una versión modificada de la original de QNAP y como podrás imaginar es algo en lo que el fabricante de los NAS no está involucrada, ya que estaría incumpliendo los derechos de propiedad. Es algo totalmente aparte de QNAP y ha sido modificada por la comunidad.
Como vas a ver el procedimiento es muy sencillo. En primer lugar vamos al repositorio donde están los archivos de Codexpack modificados pinchando aquí. Descarga el archivo que corresponda a tu modelo de NAS y después vamos a HD Station y lo instalamos manualmente. Una vez instalado reiniciamos HD Station y ya tendremos solucionado el problema de transcodificación y de reproducción de cualquier formato de vídeo.
Para utilizar Qvideo en el dispositivo móvil deberemos seleccionar settings (ajustes) en la parte de abajo a la izquierda de la pantalla. Si utilizas otro programa y tienes problemas de audio tienes que intentar forzar la transcodificación en tiempo real.
Una vez allí deberemos seleccionar la resolución deseada y ya está. Aunque la película esté en 1080p deberemos elegir la opción 1080p (on de fly transcoding) porque necesitamos que el audio pase por el códec que acabamos de instalar.
Ahora ya estará solucionado el problema de transcodificación en segundo plano como muestro en la imagen capturada de mi NAS.
mayo 31, 2016 @ 12:20 pm
Buena solución !!
junio 1, 2016 @ 7:13 am
A grandes males, grandes soluciones.
mayo 31, 2016 @ 11:13 pm
a mi lo que me pasa con los vídeos es que la imagen esta en verde y el audio se escucha, pero con esta solución no se arregla
junio 1, 2016 @ 6:53 am
Eso no lo había visto. Lo mejor será que abras un ticket en http://QNAP.help porque allí podrán atenderte mejor.
junio 1, 2016 @ 5:16 am
ya esta tuve que reiniciar el nas y listo muchas gracias
junio 1, 2016 @ 6:54 am
Se te ha arreglado lo de la imagen en verde?
junio 1, 2016 @ 5:06 pm
Pues no sé que le pasa al mio que intento reproducir un capítulo de una serie en formato MKV (1,90 gb) y después de estar un rato transcodificando me aparece en rojo este mensaje con fondo gris oscuro:
“El vídeo no permite reproducción en línea o no existe”
Lo intento reproducir desde qts, es decir, entro en File Station, busco la carpeta que contiene el archivo a reproducir y pico dos veces sobre el mismo, en ese momento se abre la aplicación “Media Viewer” y comienza a transcodificar pero después de un rato intentando transcodificar me aparece la frase anteriormente mencionada.
Comentar que ya he seguido los pasos de este tutorial al pie de la letra.
junio 4, 2016 @ 11:25 am
yo ando igual que tu, plex tambien me da error… el caso es que ese mismo archivo mkv en synology lo reproduce sin problemas pero qnap no hay manera, me pasa con casi todos los mkv…
junio 4, 2016 @ 8:03 pm
Me alegra ver que estás bien. Alguna vez algún seguidor me pregunta por ti.
Qué modelo de QNAP tienes?
junio 4, 2016 @ 11:37 pm
Yo tengo el TVS-463
junio 4, 2016 @ 8:00 pm
Acabo de volver a verificarlo. Plex en el cliente de mi tele LG, en el Apple TV 4 y en iOS en un iPhone funciona tanto para DTS como para AC3 con contenedor .MKV y dos películas a la vez para forzar más al procesador. Funciona bien y se escucha y reproduce ambos formatos de audio.
Con Qvídeo en el iphone también funciona.
No he podido probarlo en un procesador Intel porque ahora tengo un NAS con un procesador AMD.
junio 4, 2016 @ 3:39 pm
Grande! Macjosan. Gracias por todo lo que nos aportas! … y aadioossss!;-)
junio 4, 2016 @ 4:50 pm
Buenisma solucion, gracias
junio 4, 2016 @ 8:58 pm
Buenas tardes,
He pinchado en el enlace y veo algunos archivos pero no se cual es el que corresponde a mi modelo. ¿ Me lo podrías indicar?. Mi modelo es el TS-251+.
Gracias
junio 6, 2016 @ 11:17 am
Si vas a la web oficial de QNAP y entras en las especificaciones técnicas de tu modelo, tendrías claro que es un INTEL, y te bajarías sin pensarlo el “CodexPack_4.2.3.D_x86_64_Intel_20160328.qpkg”.
Tengo tu mismo NAS. Lo he bajado-instalado y ya funciona perfectamente. He probado el Qvideo desde varios dispositivos (smartphone Android, iPad con iOS) y funciona a la perfección. Recuerda marcar en: Opciones –> Resolución –> “1080p (on de fly transcoding)”, como explica MacJosan en esta entrada/tutorial.
Aprovecho para felicitar a MacJosan por el trabajo que está llevando a cabo en este blog y agradecerle la claridad y simplicidad del mensaje. ¡Estás acercando el arduo mundo de las de redes al pueblo! ¡Y de qué manera!
Mil gracias… y adiooosssss! Jajajaja
junio 6, 2016 @ 11:47 am
MacJosan, aprovecho esta entrada para preguntarte sobre un “tema (más o menos) ACTUAL” con respecto a PROBLEMAS DE REPRODUCCIÓN/TRANSCODIFICACIÓN DE QNAP con PLEX.
Ya planteé dicho problema, en su día, en los comentarios de este post: https://naseros.com/2016/03/14/review-y-unboxing-del-qnap-hs-251/. Y también he visto que contestabas lo mismo a otro usuario en esta entrada: https://naseros.com/2016/03/23/test-de-rendimiento-multimedia-del-qnap-hs-251/, el 1 de Mayo.
Luego, he estado navegando y buscando soluciones por mi cuenta y encontré en este foro de QNAP (http://forum.qnap.com/viewtopic.php?f=121&t=117237) a varios usuarios que refieren haber solucionado el problema haciendo una “edición del código” en la App del Plex Home Theater.
¿Lo has probado ya? ¡Dime que estabas preparando una entrada con la versión MacJosan de esta solución al problema de PLEX! 😉 Jajajajaja
Graaande MacJosan. Un abrazooooo
junio 10, 2016 @ 9:47 am
Gracias MacJosan. Va perfecto.
Del SAT de Qnap me dijeron que lo tenían presente y que se arreglará esperemos que no tarde mucho y hasta entonces habrá que seguir con este parche que nos soluciona
junio 10, 2016 @ 12:58 pm
El SAT de QNAP en España es muy bueno. Saben mucho.
De momento tendremos que seguir con el parche.
junio 19, 2016 @ 11:46 pm
Leave a Reply Mac Josan, please!
(Supongo que no viste mi comentario del 6 de Junio) 😉
junio 28, 2016 @ 5:31 pm
Hola todos,
Os describo un poco mi entorno:
– QNAP TS-453A con 8 GB de RAM
– Plex Media Server instalado en la NAS
– Apple TV 4 con cliente Plex
Tenía el problema que se describe en este artículo y la primera vez que realicé estos pasos del tutorial me funcionó todo a la perfección, podía hacer transcodificación “on the fly” desde la qnap al AppleTV sin problemas de archivos MKV.
Mi problema ha sido al actualizar a la versión 4.2.1 del firmware la transcodificación ha dejado de funcionar correctamente. He probado a desinstalar el paquete de CodexPack y ha volver a instalar según el artículo pero no funciona del todo correcto. La transcodificación en segundo plano funciona correctamente pero “on the fly” siguen sin funcionar en mkv que antes se reproducían correctamente.
No sé si se os ocurre algo que esté haciendo mal o donde puede estar el fallo.
Gracias!
julio 3, 2016 @ 7:53 pm
Yo tengo el mismo problema. No he probado la versión anterior pero al instalar la que tú dices en un ts453a nunca me ha ido bien y me estoy volviendo loco. Podrías pasarme la versión anterior. Gracias
julio 3, 2016 @ 7:59 pm
Creo que no ha quedado muy claro mi mensaje. No he probado el codexpack modificado en la versión anterior de qts. Yo me acabo de comprar en ts453a (que ya viene con 4.2.1) y a mí no me funciona la versión que hay ahora mismo colgada en el enlace (x86_64_VA) que es de mayo . Creo que la versión anterior podría funcionar. Podría alguien podria pasármela por favor ((vamdlt@icloud.com). Pensáis que puede ser eso?
septiembre 9, 2016 @ 2:34 am
ts453a tengo este nas y con el plex se me cuelgan todos los videos transcodificados y ya puse el codex ese k tienen aki. alguna otra actualización. gracias
septiembre 30, 2016 @ 8:33 pm
Como siempre un 10… Si no fuera por esta web, los nuevos como yo andaríamos muy perdidos. Por eso un millón de gracias Josan…. Es un enorme placer entrar en esta web. Un saludo
noviembre 18, 2016 @ 9:03 am
Hola,
En mi caso tengo un TS-251+ y lo que me pasa con los mkv con ac5. 1 o dts es que la imagen se ve acelerada y no se oye. ¿Soluciona esto el problema?
noviembre 20, 2016 @ 1:54 pm
Hola,
confirmado que el problema es con el AC3, he incluido en el MKV otra pista de audio con MP3 (tenia ya AC3) y si reproduzco el fichero seleccionando el MP3 funciona perfectamente, si selecciono el AC3 no funciona.
El tema es que he instalado el fichero que comentabais más arriba y en principio todo fue bien, he reiniciado el NAS y sigue sin funcionar.
¿Alguno sabe que puede estar pasando?
Gracias
noviembre 21, 2016 @ 8:09 am
¿Para reproducir utilizas el cliente de Plex del NAS, Plex Home Theatre?
Si es así mira el post sobre cómo solucionar el problema de Kodi en QNAP porque allí he subido una versión del cliente de Plex que da menos problemas con el sonido multicacnal. Lo tienes aqui:
https://naseros.com/2016/10/26/como-solucionar-el-problema-de-kodi-en-qnap/
noviembre 21, 2016 @ 5:40 pm
Hola,
Al final desinstale el HD Station, lo volví a instalar y metí el codexpack que comentabas aquí y funcionó.
Probaré lo que comentas por si se da de nuevo el error.
Gracias
diciembre 7, 2016 @ 12:11 am
Muchísimas gracias Mac Josan por tu ayuda y tu guía.
Llevo unos pocos días con el TS 453A, y estoy encantado con el juguete. Para mí es un mundo nuevo. Muchas cosas van bien, pero instalé el codex pack de HD Station el primer día (noviembre de 2016) y era un desastre. Imagínate la decepción. He seguido los pasos de este post, y por ahora todo perfecto. No entiendo cómo después de tantos meses QNAP deja que me instale unos codex inútiles.
El caso es que al transcodificar el primer vídeo (uno tomado con el iPhone), el sistema me sugiere que actualice los codex a una nueva versión oficial que parece que es del mes de julio. No lo he hecho, porque la tuya funciona con todos los que he probado en la últimas horas. ¿Hago lo correcto o instalo esa versión oficial del mes de julio por si las moscas? En fin, esta es una pregunta tonta, porque lo que funciona es mejor no tocarlo, pero no sé a lo mejor me equivoco.
Muchas gracias de nuevo a ti y a todos los que van aportando cosas en el blog.
diciembre 11, 2016 @ 12:40 pm
A mi me ha funcionado. Buen consejo, gracias!
diciembre 26, 2016 @ 5:01 pm
Buenas
He adquirido el NAS Qnap TS-251+ y quisiera saber cual es la versión de CodePack debo descargarme.
Muchas gracias.
diciembre 28, 2016 @ 4:02 am
Hola Gerardo, tengo el mismo nas que tu…. Y el archivo que debes descargar es “CodexPack_4.2.3.D_x86_64_Intel_20160328.qpkg”…
Este te va funcionar bien… Un saludo.
diciembre 28, 2016 @ 9:00 am
Gracias por estar atento y responder. Yo recibo muchas preguntas y no puedo responder a todas.
Un saludo.
diciembre 28, 2016 @ 3:27 pm
Muchas gracias Ruben.
diciembre 28, 2016 @ 9:23 am
Veo que ya te ha respondido Rubén. Es ese.
diciembre 28, 2016 @ 5:18 pm
Hola, yo tengo un TS-251. Pensé que mi codec era el 4.2 y lo instalé pero no me ha funcionado. Buscando en la página de qnap, creo que mi versión de codex pack debe ser la 4.1.0 pero no se cual de las 4 que hay en el link de descarga debería escoger.
¿me echais un cable?
gracias
diciembre 28, 2016 @ 5:26 pm
Por cierto… el firmware de mi nas es el 4.2.2
el codex que he instalado ya es el CodexPack_4.2.3.D_x86_64_Intel_20160328.qpkg que ha recomendado mi tocayo a Gerardo para el TS-251+
He reiniciado el nas y sigo sin poder oir las películas desde mi TV.
Sí las escucho desde mi iphone cuando escojo la resolución 1080 como indica Mac Josan (aunque he de decir que se me cuelgan bastante
diciembre 29, 2016 @ 8:35 am
Mira en el servidor de Plex cómo tienes configurado el audio multicanal.
diciembre 29, 2016 @ 4:21 pm
Pues es raro tocayo, yo tengo el mismo nas que tu, y me va a la perfección… Has reiniciado el HD Station?.
Otra cosa, leyendo por ahí, parece ser que la versión “CodexPack_4.2.7.D_x86_64_VA_20160530.qpkg” se puede instalar en este mismo nas (yo lo he hecho, pero no he notado la diferencia)..
Y también me gustaría comentaros, que para quitar el dichoso mensaje de actualizacion, hay que ir a la dirección “etc/config/qpkg.conf”, y editar el archivo donde pone la versión de CodexPack, poner la ultima que si no me equivoco es la “4.3.0.1”, y desparece el dichoso mensaje cada vez que arrancamos….
Por supuesto hay que entrar por ssh.. Un saludo.