
Transcodificación en segundo plano
Como habéis visto en los vídeos “guía especial multimedia” cuando nuestro servidor no tiene suficiente capacidad como para transcodificar en tiempo real es necesario convertir el vídeo previamente para no sobrecargar el procesador. También puede ocurrir que nuestro servidor sí que tenga potencia suficiente para realizar la transcodificación pero queremos compartirlo con varios amigos o […]

Verificación en dos pasos
Fortalece la seguridad de tu sistema añadiendo la verificación en dos pasos. Para acceder a un NAS o a un servicio como Dropbox, Paypal, gestor de contraseñas,… tenemos que introducir nuestro usuario y contraseña. Si tuviéramos una brecha de seguridad y alguien tuviera acceso a nuestro usuario y contraseña podría logearse en nuestras cuentas y crearnos […]

Configuración de SSD caché
Ya hemos visto qué es y en qué consiste SSD caché. Ahora vamos a ver la configuración de SSD caché en un NAS y la diferencia entre LRU o FIFO.

SSD caché, acelera tus discos duros.
SSD cache nos permite utilizar discos mecánicos para almacenar gran cantidad de datos y usar un SSD como una memoria intermedia para ”acelerar” el sistema

Auditoría wifi con un NAS
Vamos a ver cómo se puede realizar una auditoría wifi con un NAS y obtener la clave WPA y el pin de un router

Instalar Plex Home Theatre, VLC y un emulador MAME en un NAS
Continuamos viendo más aplicaciones para el uso de un NAS como un ordenador. Como habréis visto en vídeos anteriores, además de varios navegadores web, programas para reproducir música y varias máquinas virtuales tengo instalado Plex Home Theatre (cliente de Plex), VLC (reproductor multimedia universal para todos formatos de audio y vídeo) y un emulador MAME en […]

Cómo configurar una máquina virtual en un NAS
Seguimos avanzando en el uso de un NAS como un ordenador. Ahora le toca el turno a la configuración de máquinas virtuales. Como ya sabéis una máquina virtual consiste en instalar o correr un sistema operativo dentro de otro. Es algo muy cómodo porque podemos probar nuevos sistemas operativos, instalar otro sistema que nos haga […]

Rsync para transferir datos de NAS Qnap a Synology
Hace unos días recibimos la consulta de Carlos Verrier acerca de si al comprar un nuevo NAS podría hacer un respaldo de la información a través de su red local entre dos NAS. Le sugerimos utilizar el sistema de Replicación Remota (Qnap) o Copias de Seguridad y Replicación (Synlogy). Aprovecho que mi NAS Qnap […]

Instalación de HybridDesk Station (HD Station)
Tras ver las posibilidades que nos ofrecen algunos modelos de NAS, pudiendo utilizarlos como un ordenador, ahora llega la hora de explicarte cómo instalarlo. El sistema QvPC de Qnap que hace esto posible todo esto descansa en una aplicación llamada “HybridDesk Station” (HD Station). Primero deberemos conectar el NAS por HDMI a una televisión y […]
Cifrado de discos
Protege tus datos con mayor seguridad Aunque cuando accedemos a un NAS tenemos que identificarnos con nuestro usuario y contraseña, los datos contenidos en los discos no están cifrados. Presionando el botón reset durante tres segundos volvemos a la configuración inicial del NAS pero mantenemos intactos todos los datos contenido en él. Al hacer este […]
Continuar leyendo