Ene 9 2016
Instalación de Plex en un Synology DS216play
La instalación de Plex en un Synology DS216play requiere un paso más que en el vídeo anterior donde explicábamos de manera general cómo instalar Plex en un NAS Synology. Plex no soporta oficialmente este modelo de NAS de Synology por lo que deberemos modificar el archivo disponible en la web de Plex de un modelo con procesador de características similares. Para hacerlo compatible hay que reescribir un fichero para incluir la familia de procesadores del DS216play. El proceso es muy rápido y para no tener que explicarlo dos veces: una para Windows y otra para Mac, he decidido hacerlo desde Windows. Los que tengáis Mac podéis hacer como yo y ejecutarlo desde una máquina virtual.
Una vez descargado y modificado el archivo procederemos a su instalación normalmente como vimos en el vídeo anterior.
Aunque te recomiendo que sigas los pasos para modificar el archivo y así aprender a hacerlo, te dejo la dirección para que puedas descargarlo pinchando en la versión que quieras:
NOTA IMPORTANTE: en el vídeo digo que Plex no tiene acceso al motor de transcodificación pero en una actualización posterior a su publicación sí que tiene acceso por lo que sí que puede reproducir películas transcodificándolas en tiempo real. No puede con las películas en 4K pero sí con 1080p.
Aquí tienes el vídeo explicado paso a paso cómo se hace. Verás que sencillo es.
enero 9, 2016 @ 8:47 am
Muchas gracias, genial, tengo un 216play y es mi primer NAS, si quieres poner mas cosas de este NAS estare muy agradecido, un saludo.
enero 9, 2016 @ 9:01 am
Mientras me dejen este NAS seguiré explicando cosas de Synology. Como digo en el vídeo, aunque os he dejado el archivo preparado por si tenéis algún problema, intentad hacerlo vosotros porque para sucesivas actualizaciones deberáis hacerlo. Un saludo.
enero 9, 2016 @ 10:57 am
ok, muchas gracias, yo en el plex para mac tenia canales, newpct1, etc me gustaria saber como ponerlos en el NAS, ya que desconzco las rutas donde se meten y si son los mismos archovos, un saludo cordial.
enero 10, 2016 @ 8:48 am
Por el comentario posterior veo que has encontrado la ruta para meter los canales. A ver si hago un tutorial para meter canales en Plex en todos dispositivos.
enero 9, 2016 @ 3:13 pm
Hola de nuevo, una consulta a ver si me puedes ayudar, he conseguido meter el pluggin pelis a la carta, y he reiniciado el NAS, ha tardado mucho y la mayor parte de los servicios van yendo pero el acceso desde el navegador web al DSM no me deja se queda pensando… cuando ha salido la autentificacion la he puesto y se qyeda cargando… lleva mucho rato.. que puedo hacer? gracias
enero 10, 2016 @ 8:46 am
Plex en este modelo no está soportado oficialmente por lo que habrá cosas que no funcionarán bien. Yo no le he puesto canales por lo que no te puedo decir si da problemas. Mira a ver si con Synology asistant puedes entrar o si le ha cambiado la IP por algún motivo. Cuando consigas entrar desactiva los canales y detén Plex. Si no te funcionase bien lo mejor es desinstalarlo y volver a instalar Plex. La multimedia no te la borrará.
enero 10, 2016 @ 3:22 pm
Lo apague y lo encendí y ahora ya va bien…
enero 11, 2016 @ 6:52 am
En el Foro De Plex, usan la version Alpine, de este. Y aqui, en el tutorial veo que se usa la normal. QUe diferencias hay?
enero 11, 2016 @ 6:57 am
Se puede hacer también con la versión alpine pero ha habido gente que ha reportado problemas con esa versión . Se haría exactamente igual.
enero 12, 2016 @ 6:56 pm
Gracias Mac por tus tutoriales,
Solo una pregunta, no tengo una maquina virtual de Windows y me gustaría hacer la edición con un MAC, ¿sabes de alguna aplicación que sustituya en MAC el 7-ZIP?
Gracias
enero 12, 2016 @ 9:17 pm
Yo intenté hacerlo por terminal pero no sé por qué se me corrompía el archivo y no funcionaba. Tienes que abrir el archivo comprimido y desde ahí editar el archivo “info” porque si lo descomprimes, luego editas el archivo y vuelves comprimirlo, da error al instalar Plex. Recuerda utilizar un editor de textos y no un procesador. Yo lo abrí con la terminal, lo edité con “nano” y aun así se me corrompió. No sé qué programas se pueden utilizar para abrirlo sin descomprimirlo en Mac.
enero 13, 2016 @ 8:05 am
Hola Macjosan, tengo una consulta a ver si me puedes ayudar, que puede pasar cuando accedes desde internet exterior con dsvideo para ver una pelicula y esta se atranca en el reproductor, he observado que la carga de procesador del NAS se pone al 99%, pero no es cuestion de encho de banda ya que ahora mismo tengo 300/300. En la red interior de casa no tengo ese problema aunque ponga varios dispositivos. El caso es que algunas veces se reproducia bien pero ultimamente no y lo unico que veo es la carga del procesador… Gracias
enero 17, 2016 @ 8:01 pm
No debería ocurrirte esto. Podría ser que DS vídeo te baje el bitrate al hacer el streaming desde una red exterior como hace Plex. ¿Para conectarte desde fuera qué utilizas Quickconnect o DDNS de Synology como Synology.me, DiskSation.me ?
enero 18, 2016 @ 12:20 pm
Quickconnect utilizo lo curioso es que con algunas películas mejor que con otras. Y no relacionado chic la calidad…. No se si el tablet con que lo hagas importa… Me tiene despistado el tema…
enero 18, 2016 @ 4:40 pm
Haz una prueba. Como habrás visto en el siguiente vídeo puedes conectarte poniendo directamente la IP pública en vez de QuickConnect o el DDNS de Synology. Prueba a hacerlo así y me cuentas.
enero 21, 2016 @ 8:41 pm
poniendo IP no me carga el procesador (claro que ha actualizado DSVIDEO…y a saber..) pero se atranca, lo que no entiendo es porque con unas pèlis no y otras si…
enero 21, 2016 @ 9:00 pm
Mira el códec de audio y de vídeo. A veces lo que da problemas es el audio, no el vídeo. Mira el contenedor, códec de audio y vídeo y el bitrate.
enero 18, 2016 @ 5:58 pm
Leyendo en la web de synology dice que si transcodifica el ds216play?
https://www.synology.com/es-es/products/DS216play
enero 18, 2016 @ 6:01 pm
Sí que transcodifica usando DS vídeo. Con Plex no. A ver si esta semana puedo grabar la review multimedia de este dispositivo.
enero 18, 2016 @ 6:48 pm
Supongo que cuando todo el mundo busca plex debe ser por que dsvideo sera mucho peor?
Mi idea es entre otras cosas poder usarlo para hacer streaming de video desde red externa con algunos familiares, crees que he hecho una buena compra?
Ya me equivoque y compre el wd mycloud de 3tb y me di cuenta tarde que para hacer streaming hacia red externa no podia, solo por dlna. ????
enero 18, 2016 @ 8:02 pm
DS video está bien pero no es Plex. Ds vídeo como ya sabrás también cataloga, descarga los metadatos, carátulas, sinopsis,… y está bastante bien. Entre otras cosas, la gran ventaja que tiene Plex es que se ha convertido en un estándar y si tienes el servidor instalado hay disponible clientes para casi cualquier dispositivo. Tienes cliente de Plex para las smart TV de Samsung y LG, para la Play Station, Xbox, raspberry PI, tablets y smartphone, sistemas operativos de escritorio, dongles USB, Apple TV, Amazon Fire TV,…
enero 23, 2016 @ 3:52 pm
Hola Mac,
Estoy deseando que hagas el video de la multimedia de este NAS. Yo soy de los que me lo compré antes de descubrir tu blog y tras un mes viendo tus videos (te lo agradezco enormemente), no se si tengo más o menos dudas.
Tanto tú como el excel que has publicado decís que este NAS no soporta la trascodificación en Plex, pero mi corta experiencia me dice que si que lo soporta. (Seguro que tiene una explicación)
Yo tengo en la red el DS216Play, un iPhone 5 y un apple TV 3ªg. La prueba la he hecho con videos SD, 720p, 1080p y hasta uno 4k, ninguno mp4. El resultado es que todos los videos incluido el 4k los puedo mandar por AirPlay al AppleTV desde el iPhone 5.
El caso es que la CPU del NAS solo se resiente (99%) cuando pones los AVI aunque sean SD y cuando pones pelis MKV aunque sean 4k la CPU no sube del 50%.
Yo después de lo que he visto en tus videos no lo entiendo, pero estoy encantado. :-))
¿Serán los reproductores los que hacen la trascodificación?
Gracias.
enero 23, 2016 @ 3:56 pm
Hola Mac, (repito el mensaje porque el mail estaba mal)
Estoy deseando que hagas el video de la multimedia de este NAS. Yo soy de los que me lo compré antes de descubrir tu blog y tras un mes viendo tus videos (te lo agradezco enormemente), no se si tengo más o menos dudas.
Tanto tú como el excel que has publicado decís que este NAS no soporta la trascodificación en Plex, pero mi corta experiencia me dice que si que lo soporta. (Seguro que tiene una explicación)
Yo tengo en la red el DS216Play, un iPhone 5 y un apple TV 3ªg. La prueba la he hecho con videos SD, 720p, 1080p y hasta uno 4k, ninguno mp4. El resultado es que todos los videos incluido el 4k los puedo mandar por AirPlay al AppleTV desde el iPhone 5.
El caso es que la CPU del NAS solo se resiente (99%) cuando pones los AVI aunque sean SD y cuando pones pelis MKV aunque sean 4k la CPU no sube del 50%.
Yo después de lo que he visto en tus videos no lo entiendo, pero estoy encantado. :-))
¿Serán los reproductores los que hacen la trascodificación?
Gracias.
enero 24, 2016 @ 5:52 pm
Hola David.
Con el vídeo que he publicado hoy con el test de rendimiento de Plex en el DS216play tienes la respuesta.
Un saludo.
enero 23, 2016 @ 5:02 pm
Hola de nuevo macjosan tengo mas preguntas, van varias veces (no muchas) que me aparece apagado el NAS hoy lleva ya un rato que me pone volumen 1 resincronizando.. estara defectuoso algo o alguno de los discos? desde el principio alguno de los discos mete un ligero ruido, la salud del sistema pone buena.
enero 24, 2016 @ 5:48 pm
¿Tienes RAID 1 o cómo tienes montado el volumen?. Mira el SMART del disco si lo tienes activado y en qué estado está el disco. Activa las alertas, en caso de que te falle el disco que el sistema te avise enviando un mensaje de alerta.
enero 24, 2016 @ 6:27 pm
Tengo SHR con protecion de fallo de tolerancia a 1 disco, sigue resincronizando 66%. Una cosa, por lo que vi en tu ultimo video de plex, (yo baje tu version de dropbox), no hay nada que configurar en el servidor plex del 216, ya transcodifica con esa version? El caso es que da igual poner IP, que el nombre del NAS con algunas pelis va bien y con otras no fuera de mi red. En mi casa todo bien y en otras pues con el cliente plex no pero entrando por dlna plex mejor, en fin.. un mundo…. gracias
enero 24, 2016 @ 7:25 pm
El archivo de Plex lo bajas de Dropbox, lo instalas y ya está. Otra cosa es que una vez instalado hay que hacer una pequeña configuración o poner los ajustes de acuerdo con los parámetros de tu red y de los clientes que vayas a usar.
marzo 4, 2016 @ 9:45 am
Hola Mac Josan,
gracias por tu trabajo, me ha ayudado mucho. Quería comentarte que me acabo de comprar un DS-216play, y que las nuevas versiones ya soportan PLEX de forma nativa, viene como paquete instalable.
Saludos!
marzo 4, 2016 @ 9:51 am
Si. Cuando grabé el vídeo no se podía hacer directamente pero desde hace un mes, más o menos, ya se puede hacer directamente desde el repositorio de aplicaciones de Synology.
Gracias de todos modos.
marzo 4, 2016 @ 10:08 am
Hola Jordi,
Yo también tengo el 216Play. No sé cual es tu reproductor, pero solo comentarte que las versiones superiores a 0.9.15.0 de Plex no no soportan la reproducción de ficheros AVI en dispositivos iOS. Tienes esta versión de Plex en un enlace en este mismo artículo.
OJO, a día de hoy (04/03/2016) la han puesto una versión de Plex para iOS (4.0.13) que no funciona la función de lanzar por AirPlay al AppleTV. En los foros de Plex dicen que están trabajando para solucionar el problema.
Un saludo.
marzo 4, 2016 @ 10:18 am
La versión que subí a dropbox va bastante bien. Ya no tengo este equipo y no puedo verificarlo pero me han comentado que hay gente que ha vuelto a la versión que modifiqué y subí.
mayo 14, 2016 @ 8:42 pm
Hola,
Lo primero fantástico el blog, gracias a el me he decidido a meterme en el mundillo nasero, y compre este modelo de synology. Por el momento con VideoStation me he apañado bien para la parte mutimedia. Hace pocos días cacharreando con el bicho me encontré que en el Centro de paquetes aparece el Plex Media Server, ¿que aparezca en el centro de paquetes quiere decir que ya se puede instalar sin hacer los pasos que indicas en este post? Aunque el post es ya algo antiguo a ver si podéis aclararme la duda.
Muchas gracias de antemano y a seguir así! 🙂
mayo 14, 2016 @ 8:52 pm
Si. Cuando realicé el vídeo no soportaba Plex de manera oficial. Hace tiempo que ya se puede instalar directamente desde el centro de paquetes.
mayo 16, 2016 @ 11:19 am
Gracias por tu respuesta!
mayo 19, 2016 @ 12:33 am
Hola Mc josan, he seguido todos los pasos y he instalado plex en mi synology ds216play. La version que se descarga ahora es la PlexMediaServer-0.9.16.6.1993-5089475-arm7.spk
Una vez instalado intento reproducir pelis desde mi pc y en TODAS me sale el mensaje de que el servidor no tiene suficiente potencia para reproducir el archivo. Algunas son de 1080 y otras de 720p. Es decir que deberia poder con ellas sin problemas según el video de tu tutorial.
Pensando en que igual la version de plex de la que hablas si podría, me he descargado el link con la 0.9.15.2.1663-7efd046, pero en el momento de instalar me sale un mensaje de que el paquete no es compatible con mi diskstation y me descargue la version 0.9.15.2.1664 o posterior.
Estoy haciendo algo mal?
He de configurar plex de alguna manera?
porque no lo puedo reproducir?
gracias.
mayo 21, 2016 @ 4:40 pm
No haces nada mal. El problema es que me imagino que quieres ver las películas en el navegador Web y eso le tira mucho al procesador porque tiene que transcodificar la película en tiempo real y no puede. En un navegador web es donde más sufre el procesador. Te aconsejo que para ver Plex en un ordenador instales el cliente de PC que se llama Plex Home Theatre que así irás mucho mejor. Verás como así te va fluido. Si no sabes cómo se hace hay un vídeo donde lo explicco
Un saludo.
mayo 21, 2016 @ 5:42 pm
gracias!
Ya he probado el Plex Home Theatre, va fluido y bien.
Las pelis que te comentaba fallan en el aplicativo plex del PC, y en el tablet y movil.
He configurado la app en el tablet forzando la reproducción directa . (ajuetes/avanzado repoductor/ reproduccion directa => forzado. (antes estaba en auto) y ahora va muy fluida. Supongo que al hacer eso estoy “pidiendo” al NAS que NO transcodifique.
Me ha desilusionado un poco ya que pensaba que el 216play podria almenos transcodificar para el tablet.
De todas maneras con esta configuración en el tablet y el Plex Home para el pc y la propia app para la samsung smart tv, me van todos los aparatos bien. Incluso en el tablet diria que mejor que con DSVIDEO.
¿Algún reproductor para tablet que combine bien con el dsvideo?
es que con el reproductor propio del tablet no me lo lee. Si lo lanzo con VLC si que lo lee pero no puedo adelantar el video.
Con plex va fluido pero quería evitar comprar la app, aunque bueno por los 4€ tampoco es un drama.
gracias por tus tutoriales y respuestas!
richard.
mayo 22, 2016 @ 5:20 pm
Para iOS está Infuse pero te recomiendo que compres Plex porque 4€ no es nada y la tienes para siempre.
Un saludo.
julio 21, 2016 @ 6:22 pm
Hola, tengo un flamante DS216Play y he cargado Plex MediaServer, que ahora viene en el paquete de aplicaciones de terceros. Sin embargo, cuando lo intento rodar, me da un error: No puede conectar con el servidor NAS o dirección . Pensé que era un problema de apertura de ese puerto en el router, pero lo he abierto y continúa igual. ¿Podríais darme alguna pista?
Muchas gracias.
julio 23, 2016 @ 12:29 am
Siento haber cometido un fallo tan de principiante: mi problema se solucionó apagando todo y volviendo a iniciar router y NAS.
Gracias por vuestra atención.
Un saludo.
agosto 28, 2016 @ 11:40 am
Una pregunta: Tengo un Synology DS216J con el plex instalado pero cuando intento ver una pelicula me pone: Este servidor no es suficiente potente para convertir el video.
Hay algo mal instalado? o es que simplemente no se puede? Entonces de que me sirve el plex?
septiembre 3, 2016 @ 12:57 am
No me deja en ninguna parte, ni en el propio pc, ni habiendo descargado el Plex en un televisor LG…