Oct 24 2019
VPN y torrents. Privacidad y conexiones seguras
Últimamente me estáis preguntando mucho por VPN y torrents. A raíz de las multas que han llegado por descargar contenido protegido por derechos de autor me han llegado muchas preguntas con dudas sobre VPN y qué se debe hacer para descargar torrents de una manera anónima. Vamos a ver qué problemas podemos encontrarnos y qué soluciones tenemos en nuestra mano.
La guerra del streaming que se ha abierto por la llegada de las nuevas plataformas de contenido bajo demanda hace que mucha gente considere la vuelta a las descargas P2P. El contenido se va a fragmentar repartiéndose entre todas las plataformas de streaming como Netflix, HBO, o Disney+ y Apple TV+ que están a la vuelta de la esquina. Ante la duda de cual pagar o cuántas pagar, muchos van a optar por descargar las series y película que le interesen y dejarán de pagar su suscripción.
La privacidad y el establecimiento de conexiones seguras es un motivo más para contratar o montar una red VPN para escapar del control de los ISP y del traceo de los diferentes servicios que usamos. Cada vez los servicios de internet son más intrusivos y ponen en jaque nuestra privacidad. Una VPN es el mejor sistema para evitar que estas grandes compañías hagan perfiles de nuestros hábitos de navegación, localización, contenido descargado, …
Las VPN pueden tener varios usos en función de dónde instalemos el servidor o el cliente. El modo de operar y de funcionar es muy diferente. Elegir el protocolo VPN adecuado también es importante. ¿Qué hago, contrato una VPN o monto mi propia VPN? ¿VPN gratis o de pago?
Para responder a todas estas preguntas y aclarar los conceptos que hay detrás de las VPN y torrents, te traigo un podcast que va resolver todas tus dudas.
Podcast sobre VPN y torrents
Si estás interesado en contratar o montar una VPN, en gestionar torrents de manera segura, en aumentar tu privacidad, en establecer conexiones seguras con tu casa u oficina, este es tu podcast.
El patrocinador de este podcast es boluda.com. Es una plataforma de vídeos online con más de 3.000 tutorales en español. Puedes entrar y echar un vistazo en https://boluda.com/naseros
Si te suscribes al podcast en tu gestor de podcast, cada vez que haya un nuevo episodio te avisará y lo descargará automáticamente.
Si te gustan los podcast de NASeros estos enlaces desde puedes escribir una reseña.
octubre 24, 2019 @ 12:40 pm
Gracias. Buenísimo post. Interesante para noveles, como es mi caso. Yo ando buscando contratar un VPN externo pero me temo que no podré configurarlo a nivel de router por utilizar el de una operadora. Cambiar la ONT y comprar otro router es una opción (he visto tus videos de cómo hacerlo, gracias por ellos también). No he entendido una cosa. Como tengo un NAS de synology, ¿podría instalar el servidor VPN en el Nas para que “enganchara” con el VPN externo para que todos mis dispositivos, como la TV que tú comentas, puedan usar la ip facilitada por la VPN? Mil gracias por tu artículo de nuevo.
octubre 24, 2019 @ 2:23 pm
Al configurar un NAS de Qnap como cliente VPN surgen varios problemas a la hora de acceder desde fuera de casa, así como el Plex Server. ¿Sería igual de seguro usar Proxy configurado solo en el Download station de Qnap?