Ene 26 2017
Cómo configurar un ONT con sus claves
Vamos a configurar un ONT con las claves que ya obtuvimos previamente del ONT-Router “todo en uno” de la operadora telefónica.
Ya hemos obtenido las claves del ONT+router integrado mediante el proceso descrito en el anterior post con un USB a UART TTL. En mi caso las he obtenido de mi ZTE F680 de Jazztel por acceso Telnet.
Teoría
No voy a marearte con teoría de lo es un ONT y cómo funciona pero sí que quiero explicarte en qué consiste una conexión de fibra doméstica (FTTH). Se basa en una arquitectura de red GPON y consta de dos partes: un OLT (Optical Line Terminal) que está en las dependencias del operador y las ONT (Optical Networking Terminal) que son las que están en las casas de abonados.
Como puedes intuír fácilmente lo que debemos hacer es configurar nuestro ONT con sus claves correspondientes para que pueda enlazar con su OLT.
Hardware
Yo en el vídeo tutorial voy a utilizar un ONT de la marca ZTE, en concreto un ZTE F601. Es el que antiguamente colocaba Jazztel cuando montaba el router y el ONT por separado. Actualmente es el que está montando Orange a sus nuevos clientes y lo he elegido porque es el más barato que he encontrado.
Como explico en el vídeo puedes utilizar cualquier otro porque todos para uso doméstico son muy parecidos. Puedes comprar un ONT y si miras las especificaciones técnicas son todos muy similares.
He recibido muchos correos preguntándome si esto también se puede hacer en el HGU de Movistar para poder cambiar este router por otro. La respuesta es que sí, siempre y cuando tengas la claves. De todos modos este modelo admite el modo bridge para poder colocar otro router neutro para que gestione todos los procesos de red.
Preparación del ONT GPON
En primer lugar conectamos el ZTE al ordenador mediante un cable ethernet.
Después tenemos que configurar manualmente la conexión de red del ordenador, porque como no pasamos por ningún router ni tenemos DHCP que asigne una IP a nuestro ordenador, no podremos conectar con el ONT.
Todo esto puedes verlo en este vídeo y si no sabes cómo hacerlo puedes verlo aquí explicado tanto para Windows como para Mac.
Configuración con las claves del ONT
Accedemos al ONT mediante el usuario y contraseña por defecto “admin/admin”. Te recomiendo que lo primero que hagas es cambiarlas por otras distintas y más fuertes.
Una vez que hayamos accedido iremos a Network y en la sección PON introduciremos las contraseñas de LOID que obtuvimos del router de la operadora, tal y como te muestro en el vídeo.
Si no te has equivocado y las contraseñas son válidas verás como la luz verde parpadeante del ZTE F601 pasará de ser fija. Cuando el led verde se mantiene iluminado de manera constante quiere decir que hemos enlazado correctamente con el OLT de nuestro ISP y que ya disponemos de conexión a internet.
Ya hemos conseguido nuestro objetivo y tan sólo nos quedará realizar unos pequeños ajustes en la configuración como por ejemplo la seguridad, poner una IP fija al ONT, activar el IGMP SNOOPING, etc,…
Ahora tan sólo nos quedará conectar el router y configurar la VoIP del teléfono (SIP), pero eso lo veremos en los siguientes vídeos. Te aviso que si conectas directamente el router no te va a funcionar porque hay que configurar las VLAN. Ten paciencia porque enseguida publicaré el siguiente tutorial.
Aquí tienes paso a paso el vídeo con la configuración, espero que te guste.
También puedes ver el vídeo en YouTube en: https://youtu.be/8QGfMwmYu8k
febrero 1, 2017 @ 9:04 pm
Hola,
Una pregunta… en tu busqueda de ONTs… ¿encontraste alguna que tuviera la opción de puertos rj11 en la misma para configurar ahí el apartado SIP?
Como lo solía hacer telefónica con sus conexiones de fibra.
Lo digo porque lo más interesante de separar router y ont bajo mi punto de vista sería el hecho de poder dejar los teléfonos conectados a la ONT y detrás el router neutro sin necesidad de perder el servicio de teléfono fijo o de tener que user teléfonos IP.
Ya me decantaría más por esa opción.
Saludos cordiales.
febrero 2, 2017 @ 9:46 am
Eso lo veremos cuando haga los vídeos sobre el teléfono y la configuración de VoIP. Pronto sacaré los vídeos.
marzo 3, 2017 @ 8:19 pm
Hola McJosan. Quisiera preguntarte y no se donde, aprovecho este hilo. Tengo una sinology 216 Play y quiero hacer publica una sub-carpeta contenida dentro de otra.
Yo como administrador, tengo acceso a lo que quiera y tb puedo reproducir, pero quiero que un usuario externo que creo pueda acceder al contenido de una subcarpeta de una de raíz y pueda reproducir el contenido. Como se hace esto? Ni siquiera consigo que se haga visible para el dándole permisos como me dijeron los de sinology. Mi idea es que acceda a esa subcarpeta y reproduzca su contenido en el navegador.
Todo lo que he conseguido es que pueda ver una carpeta si la creo y le doy permisos creado una como shared folder en la raiz.
Saludos.
febrero 1, 2017 @ 11:27 pm
Hola, yo en mi ONT que era de Jazztel no puedo cambiar parámetros por lo que se ve bien capada.
he conseguido entrar con admin admin y solamente puedo visualizar 3 pestañas y no cambiar la dirección Ip y tampoco PON.
También he entrado con user user y solamente muestra 2 pestañas.
Imagino que deben de haber mas y que se pueda configurar algo mas
La versión de software es V2.11.00 P6T1
Hardware V1.1
Podría cambiar el firmware por otro libre?
Donde podría conseguirlo?
Gracias
febrero 2, 2017 @ 9:40 am
Si ya tienes el ONT por separado no tines ningún problema, déjalo como está y ya puedes ponerle un router neutro mejor.
Un saludo.
febrero 2, 2017 @ 2:30 pm
Pero el ONT es de Jazztel, aunque soy de la misma compañia, tendria que cambiar usuario y contraseña, cosa que no puedo,
Se podria conseguir un firmware libre para poder cambiarlo?
Saludos
febrero 2, 2017 @ 2:37 pm
Si ya tienes el ONT por separado no tienes que hacer nada, ya lo tienes. El problema es para los que tienen el ONT y el router en un todo en uno. Si ya lo tienes por separado no te hace falta modificar nada, tan solo cambiar el router por otro mejor si quieres mejorar la red.
Un saludo.
febrero 7, 2017 @ 12:29 am
Buenas noches a todos. Muchas gracias por iluminarnos el camino. Yo llevo tiempo buscando sustituir mi router de Vodafone por un asus. Tengo fibra híbrida y dos equipos montados. Me temo que el primero no es un ONT al uso, como los que comentas de Jazztel. Hoy he probado a conectarle mi AirPort Extreme pero nada. Supongo que necesito las famosas claves, que en el caso de VF … cualquiera sabe de dónde se podrán sacar.
febrero 12, 2017 @ 9:56 pm
Hola, vuelvo con el tema.
Tengo 2 ONT con la versión V6.0.10T8, por lo que veo en tu pagina tienes uno libre con la versión V6.0.10P1T12.
Se puede conseguir este firmware y poder cambiar la IP a mi gusto?
Con los que tengo no hay la posibilidad ya que no están las pestañas para poderla cambiar.
Saludos
febrero 18, 2017 @ 11:25 am
Hola, le he cambiado la IP por 192.168.1.2 he colocado en la pestaña PON LOID SN 123456789 soy de Jazztel en PW 123456.
En la pestaña SN he colocado mi password que previamente lei de mi router, he coppiado y pegado para que no tener problema.
Se ha reiniciado y el led PON siempre parpadea.
Podrias hacer un pantallazo de las pestañas ROUTING?
Creo que ahí debe estar la diferencia en algo,
Saludos
marzo 1, 2017 @ 3:17 pm
– Buenas tardes,
Actualmente mi compañia es Masmovil, pero el router que instalan es el mismo que el de Jazztel, el ZTE F680, podría seguir los pasos para cambiar el router??
Los datos de las VLAN cuáles serían??
Muchas gracias.
Saludos
marzo 1, 2017 @ 3:55 pm
Hola, yo soy de Masmovil con fibra 300 MB y tengo un router como el de Jazztel, el ZTE F680, tus instrucciones valdrían también??
Otro tema es como podría saber las VLAN para poder configurar un router neutro.
Muchas gracias.
Saludos
marzo 1, 2017 @ 3:57 pm
Perdón he duplicado la pregunta porque no la veía duplicada.
Lo siento