Ene 22 2017
Obtención mediante software de las claves del ONT y SIP del teléfono de un router. (2ª Parte)
Vamos a obtener las claves del ONT y SIP del teléfono (para configurar la VoIP) de una operadora telefónica mediante el acceso directo por cable al router con un adaptador USB a UART TTL. Como vimos en la primera parte de este vídeo ya tenemos todo conectado, ya está todo preparado y ahora encendemos el router para que pueda detectarlo el ordenador.
Yo voy a hacerlo en Windows porque es el sistema mayoritario entre todos vosotros. Si vas a utilizar Linux o Mac deberás utilizar un software compatible como los dos que he mencionado en el anterior vídeo y mirar que el conversor USB a UART TTL sea compatible con vuestro sistema operativo, es decir, que tenga los drivers correspondientes.
Voy a sacar las claves del ONT-router con Windows 10 pero como ya sabes que soy maquero lo haré corriéndolo en una máquina virtual. Si usas Mac o Linux también puedes instalar una maquina virtual con VirtualVox o con cualquier otro software de virtualización.
En mi caso en particular voy a hacerlo desde el NAS (un QNAP TVS-682). También sabes por mis vídeos que los NAS de QNAP pueden correr máquinas virtuales y es lo que voy a hacer.
Por supuesto que si utilizas un ordenador con Windows no te hará falta realizar ninguno de estos pasos intermedios y puedes pinchar el conversor USB directamente al ordenador y ejecutar el software indicado en el vídeo y post anterior (PuTTY o SecureCRT).
En el vídeo tutorial puedes ver todo lo que voy a explicarte de manera más detallada y extensa.
Extracción de las claves del ONT GPON con SecureCRT
Abrimos SecureCRT como administrador. La configuración necesaria para que podamos conectar con el router es la siguiente:
- Protocolo: serie
- Puerto: COM3
- Velocidad de conexión: 115.200 baudios
- Bits: 8
- Paridad: ninguna
- Flujo de control: todo desactivado
- Stop bits: 1
Una vez que conectamos con el router deberemos apagar y encender el router para que en el reinicio nos dé acceso.
Esperamos uno o dos minutos a que termine de reiniciarse el router. En el caso de que transcurrido este tiempo no parase de salir texto procederíamos a pulsar la tecla “enter” para pararlo.
Ahora deberemos introducir la clave y el usuario del router para poder logearnos.
- Usuario: root
- Contraseña: root
Una vez logeado en el router ya podemos indicarle que nos muestre la base de datos con las contraseñas para poder configurar nuestro propio ONT GPON. Para ello escribiremos lo siguiente:
sendcmd 1 DB p GPONCFG
Le damos a “enter” y en pantalla nos mostrará los datos que andamos buscando, las claves y datos de configuración de la operadora telefónica para configurar el router y tener acceso internet.
Como puedes ver en la imagen he tachado mis datos para que no se puedan reconocer. En la línea que poner “password” aparece tachada la contraseña que nos será necesaria para configurar en otro vídeo nuestro propio ONT GPON y que además es distinta para cada línea telefónica.
Extracción de las claves del SIP del teléfono con SecureCRT
Luego, para sacar los datos del teléfono SIP para configurar más tarde la VoIP, escribiremos lo siguiente:
sendcmd 1 DB p VoIPSIPLine
Le daremos nuevamente a “enter” y ahora ya tendremos los datos para poder configurar la VoIP de nuestra línea telefónica (SIP).
Nuevamente he tachado mis datos para que no veas mi acceso telefónico.
Activación del acceso Telnet en el router
Finalmente podemos activar el acceso Telnet del router para no tener que abrirlo todas veces cada vez que queramos consultar algo o modificar algún parámetro.
Para ello lo que deberemos escribir es:
sendcmd 1 DB set TelnetCfg 0 UserTypeFlag 0
Y para guardar los cambios para que no desaparezcan al reiniciar el router:
sendcmd 1 DB save
Ahora ya tenemos activado el acceso Telnet y desde cualquier ordenador podemos acceder vía terminal cómodamente. Podemos acceder desde cualquier programa como los mismos PuTTy o SecureCRT como es mi caso. Aquí puedes verlo.
Ahora para acceder vía Telnet el usuario y contraseña será:
- Usuario: root
- Contraseña: Zte521
Una vez logeado correctamente ya tenemos acceso pleno acceso al router.
Extracción de las claves del ONT GPON con PuTTy
Ya hemos terminado pero para que veas cómo sería mediante el programa PuTTy en vez de SecureCRT, en el vídeo también accedo mediante este programa.
Como es lógico los parámetros de configuración, claves y todo lo demás serán iguales, sólo cambia la interface del programa.
Si quieres ver paso a paso y con explicaciones más detalladas cómo obtener mediante software de las claves del ONT y SIP del teléfono de un router de una operadora, aquí tienes el vídeo. Es válido para routers de operadoras como Jazztel, Orange, MasMovil porque utilizan el router-ONT ZTE F680 que es el que te he mostrado en el vídeo.
Espero que te guste.
También puedes ver el vídeo en YouTube en: https://youtu.be/D9BhokWcPt4
enero 22, 2017 @ 8:11 pm
Esperando el siguiente.
Ta tengo la ONT
Saludos
enero 22, 2017 @ 8:19 pm
Esta semana que viene lo saco. Con estos vídeos hemos hecho lo más difícil que es sacar las claves.
Un saludo.
enero 22, 2017 @ 9:13 pm
Haber me ha gustado mas este video que el otro, claro que lo que explicas la primera parte es complicado y hay que tener esos conocimientos, pero en este haber tengo 2 dudas, es sobre los logins tanto serial como telnet, en tu caso macjosan, lo hablas del zte de jazztel, pero en otro ont-router en mi caso el hgu de telefonica, el login y password por serial, sera el mismo que pone el video? o es diferente en cada aparato? (hablo solo de la conexion serial del aparato para sacar las claves)
Y luego (como ahora no lo puedo hacer), el login una vez habilitado el telnet, como lo averiguais? es porque sale, en lo que tachas del video con las claves para que no se vea? sino eso se encuentra facil el user y password telnet del aparato por internet?
enero 23, 2017 @ 3:12 pm
Perdona Mac Josan, yo tengo en ONT de Movistar todo en uno y he leído recientemente que los routers de Asus (algunos modelos) con la última actualización del firmware ya se podían configurar con Movistar, mi pregunta és ¿entonces si no me importa tener los dos conectados, puedo con un router Asus de última generación configurar WiFi, tv y teléfono sin hacerme con un ONT?
Lo leí en Adslzone
enero 25, 2017 @ 11:19 am
Si. Yo tengo el Asus 3200 y el Synology RT2600ac y también he probado el RT1900ac y los tres son compatibles con la ele y el teléfono de Movistar. Además los tres vienen con una configuración muy sencilla para Movistar porque están preconfiguradas las VLan que que lo que hace que funcione o no.
Un saludo.
enero 25, 2017 @ 5:16 pm
Hola: he leído no se si será antigua la información, que si se pone el router de synology y se configura para movistar televisión, hay problemas para conectarse a internet con un NAS o mediante una televisión que tenga Smart TV , es cierto esto?
enero 26, 2017 @ 10:18 am
Hola, Mac Josan, ya he sacado los datos del router. Espero el siguiente tutorial para acabar de configurarlo. Tengo una pregunta, imagino que para tener teléfono habrá que poner alguno por IP,
Saludos
enero 26, 2017 @ 10:36 am
Si. Hoy sacaré el de la configuración del ONT. Ya lo tengo subido a YouTube, sólo me queda escribir el post y publicarlo.
El del teléfono con la configuración VoIP pronto lo sacaré.
enero 29, 2017 @ 9:19 am
Para quien tenga un ONT Edge Core GG-11000 (de Movistar), he aquí los datos de Telnet:
Usuario: TELCOGUEST
Contraseña: TEL$1924#
Nota: Recordad que para extraer los datos necesarios, hay que desconectar la fibra del ONT antes.
enero 29, 2017 @ 9:50 am
Para quien tenga un ONT HG8240H (de Movistar), he aquí los datos de su web:
Usuario: telecomadmin
Contraseña: admintelecom
Nota: Recordad que para extraer los datos necesarios, hay que desconectar la fibra del ONT antes.
enero 29, 2017 @ 10:29 am
Valores SIP de ejemplo en Movistar:
Nombre de registro: [vacío]
Nombre de usuario: 91xxxxxxx
Contraseña 91xxxxxxx
Servidor SIP telefonica.net Puerto 5060
Habilitar servidor de salida Proxy. Sí
Servidor de salida Proxy 10.31.255.134
Puerto 5070
Transporte UDP
Copia de seguridad de Servidor de salida Proxy [vacío]
Transversal NAT No
febrero 2, 2017 @ 1:44 am
Ya he sacado los datos, en concreto masmovil, tengo el usuario, contraseña del sip, pero cual es el servidor sip? no sale en ningun lado! e imagino que no es AccessAttr…
febrero 2, 2017 @ 3:34 am
He consegido sacar estos datos con este tutorial, ademas de el usuario y contraseña de sip que no pondre por seguridad, a pesar de tener todos los datos, o eso creo, soy incapaz de hacer funcionar un telefono sip, GrandStream, si alguien pudiera ayudarme en el configuracion… soy algo avanzado en esto, pero no veo salida quiero añadir…
febrero 2, 2017 @ 9:37 am
No te preocupes porque ya sólo falta explicar la configuración del teléfono. Voy a hacerlo paso a paso como hago siempre.
febrero 2, 2017 @ 5:29 pm
Configurado y en marhca! todo ok!
febrero 2, 2017 @ 9:04 pm
Genial.
febrero 2, 2017 @ 3:34 am
febrero 3, 2017 @ 2:23 pm
Hola a todos, hace unos dias que adquiri una ds216play. Este finde quisiera ponerme con plex. Creo que la aplicacion viene ya para instalar en el repositorio sin tener que hacerlo manualmente…sigue siendo recomendable hacerlo manualmente o desde el video tutorial publicado el 9 de enero de 2016 ya ha habido una actualizacion que hace que pueda instalarlo sin tocar el archivo y meter lo del procesador monaco…? O por el contrario DSM ya viene con Plex listo para instalar. He tenido poco tiempo para mirarlo pero casi aseguraria que el plex server ya se puede instalar desde el respositorio. espero me podais indicar, gracias.
febrero 3, 2017 @ 9:31 pm
Ahora ya lo puedes instalar desde el propio NAS. Cuando hice ese vídeo no estaba soportado y había que hacerlo así pero ahora haz una instalación normal.
Un saludo.
febrero 7, 2017 @ 1:14 am
Gracias por tanta y tan excelente información.
Para sacar las claves de Vodafone no hay nada, verdad ?