Feb 12 2016
Test de rendimiento de vídeo 4K en el Synology DS216play
Hemos probado el rendimiento de Plex, DS Vídeo e Infuse con vídeo 4K en el Synology DS216play
La transcodificación de vídeo 4K en el Synology DS216play es una de las principales características de este NAS. Te hemos mostrado cómo ver el contenido multimedia de un NAS Synology . Hemos utilizado Plex, Video Station junto con DS Vídeo, Kodi, VLC e Infuse pero siempre con resolución 1080p, contenedor .MKV o .MP4 y códec H.264. En estas condiciones Plex se ha comportado bien, incluso con bitrates bastante altos (pues verlo en el test de rendimiento de Plex en el Synology DS216play que hicimos en su día).
Este dispositivo viene equipado con un procesador “monaco” con capacidad 4K, por lo que como el movimiento se demuestra andando, nos hemos lanzado a probarlo. Para realizar el test de rendimiento 4K hemos utilizado diferentes bitrates, códecs (H.264 y H.265) y contenedores para cubrir los diferentes escenarios que nos podemos encontrar en un usuario cualquiera que se sitúa delante de su flamante televisor 4K en el salón de su casa. Por si fuera poco también hemos utilizado diferentes dispositivos para reproducir vídeo como un ordenador, un Apple TV4 y un iPad. Ninguno de estos dispositivos son capaces de reproducir vídeo con resolución 4K pero lo que más me interesaba probar era la capacidad de transcodificación del Synology DS216play. Para realizar la prueba en un entorno real deberíamos instalar DS Vídeo en un televisor Samsung 4K o instalar Plex o DS Vídeo en un cliente con capacidad UHD. Si eres un afortunado poseedor de uno de estos dispositivo, por favor, comparte tu experiencia con nosotros.
Debo adelantarte que la experiencia no ha sido nada satisfactoria como podrás ver en el vídeo porque en infinidad de casos no ha sido capaz de soportar la resolución 4K , incluso con bitrates bajos. En demasiadas ocasiones nos ha salido un mensaje de error con la incapacidad del servidor de transcodificar vídeo en alta resolución.
Si quieres ver cómo se desenvuelve con vídeo 4K en el Synology DS216play no te pierdas esta review.
febrero 12, 2016 @ 5:24 pm
Hola Josan,
Tengo una TV Samsung 4K y mi red es Gb con un Airport Extreme de hace unos 5 años (Tiene Wifi N), acabo de probar un video en 4K bajado de youtube, el video es AVC1 con un bitrate de 15 Mbps y audio AAC a 128 kbps, Plex no puede, pero con Video Station + DS Video se reproduce sin problemas.
No tengo ningún archivo mas en 4k, si quieres que pruebe alguno me envías el enlace o torrent para bajarlo y probarlo.
Con VideoStation + DS Video en la TV se reproduce todo, por que no hace transcodificación, los AVI con subtítulos aparte también, pero con la aplicación movil no consigo ver los AVI ni en Android ni en iPad ni en iPhone.
Saludos
febrero 13, 2016 @ 5:54 pm
Como tu tele es UHD cuando Video Station le envía una película 4K al DS Vídeo de la televisión no tiene que cambiarle la resolución porque la televisión lo soporta. Cuando el NAS le envía una película 4K a un dispositivo que no lo es tiene que bajarle la resolución y ahí surge el problema porque no puede si el bitrate es alto. En cuanto a Plex ya sabemos que no termina de funcionar bien.
Por último los AVI son otra cosa porque tiene que transcodificar porque no puede hacer un remixing. En este caso también pueden surgir problemas. Tengo un vídeo preparado con formatos AVI con distintos reproductores. Ya veré si lo subo por no saturar con tanto vídeo de un NAS en particular.
febrero 19, 2016 @ 7:52 am
Hola.
No había caído en el detalle que estáis tratando. Incluso en el video, Josan, comentas algo. Pero no me percaté del todo.
Claro en una tv UHD sí que reproduce el archivo 4K sin problemas por lo que decís. No necesita tratarlo y lo manda tal cual a la tv.
Por lo tanto queda adjudicado el DS216Play.
Gracias Manel por el dato y a tí Josan por las molestias que te tomas.
Saludos.
febrero 19, 2016 @ 8:44 am
La prueba que hice ya avisé en el vídeo que realmente no tiene sentido porque no vas tener contenido 4K con lo que ocupa para luego verlo en 1080p y además tener que bajarle la resolución. Un chico comentó que tenía una tele 4K y que le iba bien. Yo como no tengo hardware 4K no he podido probarlo en condiciones. De todos modos a este dispositivo le falta madurar un poquito el firmware pero pienso que con el DSM 6 que está a punto de salir pulirán muchos fallos.
febrero 19, 2016 @ 8:49 am
Sí recuerdo que lo dijiste. Y es cierto, no tiene sentido tener contenido 4K para después bajarlo a 1080p.
Yo voy a por una Samsung 4k y no caí en que si el nas no necesita bajar la resolución lo reproduciría sin problemas.
De ahí mis dudas entre Synology y Qnap. Ya que si no iba a poder visionar contenido 4K con fluidez o en condiciones me tentaba el Qnap por ser algo superior y poder ampliar la ram.
Siendo como es, me quedo con Synology por el 4K y porque el firmware me parece más intuitivo.
Gracias Josan.
febrero 19, 2016 @ 8:51 am
Mira los comentarios porque creo recordar que un chico comentó que a él le iba bien. Pregúntale a ver qué tal. Creo que tenía una Samsung con DS vídeo
febrero 19, 2016 @ 8:56 am
Sí, es Manel. El chico que ha iniciado la conversación.
Incluso por lo que comenta parece que lo manda por wifi. (O eso creo entender).
febrero 19, 2016 @ 9:30 am
Hola, yo al final cambie el DS216Play por un Qnap TS-451+ y la verdad es que esto es otra cosa, 4K con Plex a mi TV Samsung sin ningún problema, con la CPU al 1%, MKV con BRay enteros sin comprimir (Avatar unos 40 Gb) y se ve y se reproduce perfecta con Plex en la TV, iPhone e iPad pero aquí si que la CPU se pone al 90%. Los AVI se reproducen también sin problemas en todos los dispositivos, pero también con la CPU casi a tope, pero no se entrecorta en ningún momento.
El DS216Play vale mas o menos lo mismo que el Qnap TS-251+ i el Qnap es mucho mas potente, lo que es cierto es que el Software de Synology es mas intuitivo y fácil de usar, el de Qnap es mucho mas profesional, con muchas mas opciones pero es mas difícil de aprender.
El 216 es un ARM a 1.6 Ghz doble núcleo con 1 Gb de Ram, el Qnap es un Intel Celeron a 2 Ghz (modo turbo a 2.41) 4 núcleos con 2 Gb de Ram.
Yo veo muchas series (avi + sub) en el iPad y con el Qnap y Plex lo reproduce bien, con el 216 no podia.
febrero 19, 2016 @ 11:55 am
Gracias Manel por contestar tan rápido. Lo que comentas es lógico. Cuando envías contenido 4K a una tele 4K el servidor no tiene que hacer casi nada, en el caso de que esté en MKV hacer un remuxing para pasarlo a MP4 conservando el codec. Si lo quieres reproducir en un iPad o dispositivo que no sea 4K ahí sí que tiene que trabajar porque tiene que bajarle la resolución. En el caso de los AVI ocurre exactamente lo mismo, como el codec no es compatible tiene que hacer un transcoding ya que no se puede hacer un remuxing porque lo que tiene que cambiar es el codec. Por eso en este caso es por lo que sube tanto la carga del procesador. Si encima utilizas subtítulos todavía tiene que trabajar más el procesador para poder quemarlos. En nuevas versiones de Plex se va a poder ver subtítulos sin necesidad de quemarlos, sólo superponiéndolos a la imagen. Esto será un gran avance porque actualmente los subtítulos penalizan mucho el rendimiento de los equipos. Un saludo y gracias nuevamente.
febrero 19, 2016 @ 3:39 pm
Muchas gracias Manel por el aporte!
Esto es un sinvivir!! jajajaja
Me han vuelto las duds. Me tienta, me tienta mucho el Qnap pero el TS-251+ y más después de lo que comentas.
Se me va un poco de presupuesto. La verdad es que lo he visto 80€ +- por encima…
No sé… 🙂 Hay que meditarlo.
Si bien es cierto que en iPad no voy a ver mucho. 90% TV y 10% iPad, y como dices el firm de Synology es más intuitivo…
Es una elección muy personal, pero qué opináis?
Saludos.
febrero 19, 2016 @ 3:49 pm
Hola, solo llevo 2 días con el Qnap, pero a medida que me hago mas a el mas me gusta, el 216+ también es bastante potente, en cuanto a precios en magníficos:
DS216play: 259.99 http://www.macnificos.com/product/12152/0/0/1/Synology-DS216play-Servidor-NAS-centro-multimedia-Mac-y-PC.htm
DS216+: 329.99
http://www.macnificos.com/product/13196/0/0/1/Synology-DS216-Servidor-NAS-Mac-y-PC.htm
Qnap TS-251+: 319.99 http://www.macnificos.com/product/12684/0/0/1/Qnap-TS-251–2GB-RAM-Servidor-Nas-Mac-y-PC.htm
A mi también me tiraba mas Synology, pero el 216+ es a 16Ghz con 1Gb y el Qnap a 2Gh con 2 Gb ram (ampliable a 8Gb) y con HDMI.
El tiempo dirá si me arrepiento de haberlo cambiado a quedo satisfecho.
No quiero ser malo, pero tienes un buen papel, jejeje….
septiembre 30, 2016 @ 10:29 pm
Manel, ya que llevas varios Meses usando el QNAP, que tal la experiencia de uso con el software del mismo y su facilidad de configuración?. ¿Has encontrado algún problema de funcionamiento o “usabilidad”?. ¿Echas en falta algo que no puedas hacer?. Gracias.
febrero 19, 2016 @ 5:11 pm
Veo que te tira mucho Synology pero no termina de convencerte este modelo. Mi consejo es que te esperes a marzo a ver qué tal rendimiento tiene con el DSM 6, porque va a salir en esa fecha, y entonces decides. También puedes escribir a soporte de Synology exponiéndole tus dudas y les preguntas si van a mejorar el soporte 4K en el DSM 6 y a ver qué te contestan.
febrero 23, 2016 @ 5:34 am
Bueno pues he recibido contestación por parte de Synology. Hay que decir que el servicio de atención al cliente es muy bueno y contestan bastante rápido.
Sobre el 4K y la mejora en el DSM 6.0 realmente no han dicho nada, pero han contestado esto:
“La transcodificación de videos 4K es posible en los modelos siguientes: DS216play, DS216+ et DS716+
Hay que tener en cuenta que la capacidad de lectura va a depender principalmente del soporte de destino (televisión, smartphone…) Le recomiendo que eche un vistazo a las fichas técnicas de sus aparatos de destino para verificar si éstos son compatibles con la lectura 4K.”
Vamos, lo que estamos comentando. Que si el que tiene que reproducirlo soporta 4K no deben de haber problemas.
Me han facilitado un enlace para ver los modelos de nas que pueden transcodificar 4K. El DS216Play pertenece al grupo 2. Los dos restantes al grupo 1
https://www.synology.com/es-es/knowledgebase/DSM/tutorial/Multimedia/Can_my_Synology_NAS_transcode_4K_videos_for_my_device
Saludos.
febrero 24, 2016 @ 5:28 am
Cuando grabé el tutorial estuve a punto de comentar lo de los grupos de Synology para el 4K pero me pareció que sería liar mucho la cosa. Al reproducir contenido 4K en una tele 4K se tienen que solucionar muchos problemas pero como no he podido probarlo de esa manera no puedo certificártelo.
Un saludo.
febrero 24, 2016 @ 5:37 am
Está claro.
El Synology (por lo que voy leyendo, no tengo ningún nas y tampoco voy a descubrir nada), es un gran nas. En mi caso para multimedia y cuatro cosas más tendría más que suficiente.
Lo malo será el día que quiera ir más allá. 🙂
Ya veremos por donde pego el tiro finalmente.
Saludos.
febrero 19, 2016 @ 7:02 pm
Me estáis tentando los dos 🙂
En parte pienso lo mismo, pienso que el Qnap al ser más potente posiblemente tendrá más posibilidades y como dices, conforme te vas haciendo a él gustará más o dará más satisfacciones.
He visto los precios en Macníficos. Tal vez realice allí la compra.
Gracias por tomarte la molestia de poner los precios.
En un principio iba enfilado a por el Synology. De hecho hace tiempo que voy detrás de uno. De hecho desde que salió el DS214Play.
Tampoco conocía la marca Qnap, ni ningún otro la verdad.
Pero por culpa de Josan, en el mejor de los sentidos claro está, estoy aprendiendo mucho gracias a tu blog y videos sobre el mundo de los nas, me enteré de esta marca y estoy casi con los dos pies en ella.
Como comentamos mejor procesador y ram ampliable, ademas de doble puerto LAN Gb y salida HDMI… La salida HDMI en principio no la voy a usar ya que estará al lado del iMac y voy a tirar todo por red GigaLan, pero nunca se sabe si en un futuro lo pongo con la tv y tiro por HDMI.
También me gusta que los discos estén accesibles sin tener que abrir el nas. (Eso creo que entrará más en manías de cada uno, ya que no es algo que vayas a quitar y poner).
Lo que me hace decantarme ese poquito más por Synology es el firm más sencillo.
Veréis, ya que voy a invertir en un nas quisiera sacarle todo el jugo posible, dentro de mis necesidades claro, y no quisiera volverme loco por no aclararme con él.
No sé, tengo que pensarlo. Pero ya os digo que me atrae, me atrae…
Y sí Manel, tengo una buena papeleta por delante… 😀
Marzo ya está ahí como quién dice. Me esperaré a ver el nuevo DSM a ver. Les haré la consulta sobre el 4K a ver que dicen.
Josan, espero esa review del firmware como se merece 🙂
No obstante, he buscado en tu canal de YouTube sobre el firm de Qnap para ver temas de configuraciones al estilo de lo que tienes con el Synology, pero no he encontrado mucho. Seguramente no he buscado bien. Tienes algo?
He probado la demo que tienen en su web y no termino de sentirme a gusto. Llamarme el tío manias si queréis… 🙂
Saludos.
junio 8, 2016 @ 11:20 am
Estoy dividido entre el Synology DS216 Play (support 4k) y QNAP TS-251 para tener un mejor hardware.
Mi duda es si un video en QNAP TS-251 en 4k y quieren ver una televisión 4k, puedo ver?
Lo conselham?
octubre 28, 2016 @ 6:42 am
Se me pasó el mensaje. Supongo que ya te habrás decidido. El TS-251 o el TS-251+ no soportan vídeo 4K. Para eso hay que ir al TS-251A. Un saludo.
septiembre 20, 2016 @ 4:42 pm
Hola,
Muy interesante este artículo y comentarios, gracias.
Habláis siempre de conectar el NAS directamente a la TV mediante HDMI pero, ¿sería lo mismo si el NAS fuera conectado a un receptor AV? En mi caso un Marantz 5009; es compatible 4K por lo que supongo que de cara al NAS equivaldría a un TV 4K.
Lo que sí tengo curiosidad es por saber qué pasaría si el TV fuera 1K, supongo que en NAS enviaría 4K al Marantz y éste recodificaría para rebajar a 1K, es decir que el trabajo sería para el Marantz y no para el NAS. En este caso no importaría la potencia del NAS ya que este nunca recodificaría al ser el receptor 4K…
Como de momento mi TV es 1K, en cuanto monte el NAS 4K comentaré aquí la experiencia.
septiembre 29, 2016 @ 4:58 pm
Una duda por favor con el 216 Play. Tengo tv full hd pero no es Smart tv, conectada mediante hdmi a Xbox 360. Al otro lado de la habitación está el router y el Nas sería este. Dicho Nas, lo conectaría por cable rj45e a la Xbox. ¿Podré ver películas descargadas en el Nas?
Muchas gracias por vuestra ayuda.
octubre 28, 2016 @ 6:41 am
No, el NAS se conecta siempre al router o aun switch. En la la Xbox se le puede instalar un cliente de Plex y creo que también soporta el protocolo DLNA, esa es la manera de verlo. Perdona por la tardanza en contestar.
octubre 27, 2016 @ 9:07 pm
Yo he de decir que tengo un DS216+II recién comprado y teniendo una tv LG UHD 4K reproduciendo los videos en 4K sin problemas desde un disco duro externo conectado a la tv los mismo videos no los reproduce desde el NAS… O_O
Como reproductor debería de poder reproducirlo sin problemas ya que no tiene que transcodificar al ser una tv 4K… pues no… no los reproduce… me parece un autentico timo de esta gente de Synology… mañana mismo lo devuelvo…
Salu2
octubre 28, 2016 @ 6:38 am
El problema es que como Synology no tiene salida HDMI no puede funcionar como reproductor, funciona como servidor. Muchos clientes que se conectan a un servidor necesitan el contenido en un formato determinado y si no está en ese formato el servidor tiene que transcodificarlo. Para realizar ese proceso hace falta que el servidor tenga bastante potencia porque el 4K es muy pesado. Ese es el problema que tienes.
octubre 28, 2016 @ 2:10 pm
buenas, estoy mirando modelos para comprar un nas que me sirva para lo que quiero, quiero montar junto con plex un servidor en mi domicilio, sin nada muy extraño simplemente quiero descargas pelis al nas (por lo que estaria bien que tuviera alguna app de gestor de descargas) y que estas pasen al plex para asi poder verlo en la tv, mi tv es una samsung 4K por lo que para mi lo imprescindible es que el nas tenga potencia para poder reproducir cualquier contenido en 4k con la resolucion y calidad original.
Me podrias recomendar algun que este bien en relacion calidad/precio para lo que te comento?
muchas gracias de verdad por tu trabajo y ayuda a todoso
octubre 28, 2016 @ 11:00 pm
Hola amigos, acabo de comprar un qnap TS-453a y ha venido sin fuente de alimentación (reprocesado de Amazon). Alguien podría decirme las características de la misma? En la página pone de 96wat. Cuantos amperios ? Que conector lleba? Algún enlace para comprarla? Gracias por todo.
noviembre 1, 2016 @ 4:49 pm
Pues tras lo que comentáis me puedo considerar afortunado?
Tengo un Nas synology 212j y una tv Samsung 4K SUHD y puedo ver películas en 4K desde el NAS a la tele por la app DsVideo de la smartTv y también a través del poco visualmente atractivo protocolo DLNA.
Esto es raro?
diciembre 12, 2016 @ 10:43 am
Hola a todos.
Tengo un 214play y algunos nuevos codecs y películas “gordas” no tiran bien.
Quizás sea más culpa del receptor, una Samsung Serie F 5500 (No es 4k, ni UHD, sólo 1080p).
Tengo la posibilidad de vender el NAS y estaba pensando si pasarme al 216play o al Qnap TS-251A
Con Synology uso Plex, DSVideo (para algún fichero de video que se resiste, ya que la interfaz es feísima ..), photo station, …. y poco más. Me da igual los tipos de RAID y con el almacenamiento que me da el 214 tengo de sobra.
Me encantan las Apps de Synology, DS Get por ejemplo, es perfecta.
El Qnap TS-251A lo enchufaría directamente a un AV Marantz 1606 y de ahí a la Samsung.
¿Me recomendáis gastar 60€ más en el Qnap o simplemente subir al 216play?
Me dan miedo los comentarios del mal software de QNAP, tanto del propio NAS como de sus apps …
Muchas gracias, un saludo.