En la fibra óptica plástica con ABR los conversores son capaces de adaptar la velocidad de la conexión en función de la distancia y del estado del cable. ABR es el acrónimo de Adaptative Bit Rate, es decir con un bitrate variable porque se adapta al canal.
La ventaja de la fibra óptica plástica con velocidad adaptativa es que en los primeros 50 metros funciona a una velocidad fija de 1 Gbps y de 50 a 100 metros la velocidad es variable, por lo que con el mismo conversor de medios somos capaces de cubrir una distancia más grande que con un conversor Gigabit.
Actelser no monta de serie chips POF con ABR porque quiere garantizar siempre la velocidad gigabit, ya que en la mayoría de las instalaciones las distancias son inferiores a 50m. Sin ABR si hay algún problema en la instalación con un cable de menos de 50m no se establecería la conexión, mientras que con un conversor ABR si la instalación está mal hecha daría una velocidad inferior al gigabit. Para garantizar siempre la velocidad gigabit Actelser sólo monta chips POF con ABR en los modelos ACT4001 y el empotrado
Para mostrarte cómo funciona la velocidad adaptativa vamos a realizar varios test con diferentes longitudes de cable. Partiremos de un cable de 150m que hemos utilizado para los test con los conversores de fibra plástica de 100Mbps y lo dejaremos en 100 metros. A partir de ahí iremos acortando el cable para comprobar la velocidad que nos ofrece con diferentes longitudes.
Video con test fibra óptica plástica con velocidad adaptativa
Aquí tienes el vídeo con la preparación y todos los test de velocidad de la fibra óptica plástica con ABR con diferentes distancias que van desde los 50 hasta los 100 metros.
Aqui os dejamos todos los link por si queréis ver el precio o comprar los kits de fibra plástica de Actelser.
Para los test vamos a utilizar un ACT4001 y un conversor empotrado porque son los únicos modelos de Actelser que vienen de serie con bitrate adaptativo. Si quieres un ACT1003 o ACT2003 con ABR deberás ponerte en contacto con ellos en su web y pedírselos.
Recuerda que siempre debes sanear el corte con el cúter que proporciona el propio fabricante.
Test ABR con 100m de fibra plástica
Empezamos por el cable de 100m que es el máximo teórico admitido.
Vemos que obtenemos unos 90Mbps de media con picos de 95Mbps. Hay un poco de fluctuación en la conexión pero nada significativo que pueda afectar seriamente a la velocidad de transmisión. Es estable, y como ya expliqué con los conversores de medios de 100Mbps, con esta velocidad podemos realizar el 95% de las operaciones que hacemos habitualmente.
Test ABR con 80m de fibra plástica
Hacemos un nuevo corte en el cable y lo dejamos en 80m. Ahora la velocidad sube hasta los 150 Mbps. Es un incremento notable de la velocidad.
Test ABR con 75m de fibra plástica
Volvemos a cortar el cable y lo dejamos en 75 metros. Hay muy poca diferencia de longitud con los 80m, pero quería hacer una medición con esta distancia porque es un numero más redondo.
En este caso vemos que la velocidad es prácticamente la misma que con los 80m. Casi no hay diferencia.
Test ABR con 60m de fibra plástica
Nuevamente cortamos y dejamos el cable en 60 metros. Para mi sorpresa con 60m obtenemos velocidad gigabit. Esto es porque el fabricante garantiza la velocidad gigabit con 50m, pero si la instalación está bien hecha porque el corte está bien saneado y el cable no sufre al pasarlo por los tubos, podemos obtener 1 Gbpscon distancias superiores a los 50 metros.
Conclusión
Con éste han sido 5 vídeos sobre la fibra óptica plástica. Hemos dado un amplio repaso a todos tipos de conversores de medios con los diferentes métodos de conexión, velocidades y longitudes de cable.
Por sencillez, comodidad y rapidez de instalación las ventajas de la fibra óptica plástica sobre el cableado de cobre y la tradicional fibra óptica de vidrio es evidente.
Como inconvenientes tenemos que el precio que es más elevado y que no podemos subir de la velocidad gigabit. Si necesitas velocidades multigigabit de 2.5/5/10 Gbps con la fibra plástica no podemos alcanzarla.
Aquí te dejo la lista de reproducción de youTube con los 5 vídeos realizados hasta el momento.
Nov 2 2020
Fibra óptica plástica con ABR (velocidad adaptativa). Test de rendimiento
En la fibra óptica plástica con ABR los conversores son capaces de adaptar la velocidad de la conexión en función de la distancia y del estado del cable. ABR es el acrónimo de Adaptative Bit Rate, es decir con un bitrate variable porque se adapta al canal.
La ventaja de la fibra óptica plástica con velocidad adaptativa es que en los primeros 50 metros funciona a una velocidad fija de 1 Gbps y de 50 a 100 metros la velocidad es variable, por lo que con el mismo conversor de medios somos capaces de cubrir una distancia más grande que con un conversor Gigabit.
Actelser no monta de serie chips POF con ABR porque quiere garantizar siempre la velocidad gigabit, ya que en la mayoría de las instalaciones las distancias son inferiores a 50m. Sin ABR si hay algún problema en la instalación con un cable de menos de 50m no se establecería la conexión, mientras que con un conversor ABR si la instalación está mal hecha daría una velocidad inferior al gigabit. Para garantizar siempre la velocidad gigabit Actelser sólo monta chips POF con ABR en los modelos ACT4001 y el empotrado
Para mostrarte cómo funciona la velocidad adaptativa vamos a realizar varios test con diferentes longitudes de cable. Partiremos de un cable de 150m que hemos utilizado para los test con los conversores de fibra plástica de 100Mbps y lo dejaremos en 100 metros. A partir de ahí iremos acortando el cable para comprobar la velocidad que nos ofrece con diferentes longitudes.
Video con test fibra óptica plástica con velocidad adaptativa
Aquí tienes el vídeo con la preparación y todos los test de velocidad de la fibra óptica plástica con ABR con diferentes distancias que van desde los 50 hasta los 100 metros.
Aqui os dejamos todos los link por si queréis ver el precio o comprar los kits de fibra plástica de Actelser.
Test de velocidad
Para los test vamos a utilizar un ACT4001 y un conversor empotrado porque son los únicos modelos de Actelser que vienen de serie con bitrate adaptativo. Si quieres un ACT1003 o ACT2003 con ABR deberás ponerte en contacto con ellos en su web y pedírselos.
Recuerda que siempre debes sanear el corte con el cúter que proporciona el propio fabricante.
Test ABR con 100m de fibra plástica
Empezamos por el cable de 100m que es el máximo teórico admitido.
Vemos que obtenemos unos 90Mbps de media con picos de 95Mbps. Hay un poco de fluctuación en la conexión pero nada significativo que pueda afectar seriamente a la velocidad de transmisión. Es estable, y como ya expliqué con los conversores de medios de 100Mbps, con esta velocidad podemos realizar el 95% de las operaciones que hacemos habitualmente.
Test ABR con 80m de fibra plástica
Hacemos un nuevo corte en el cable y lo dejamos en 80m. Ahora la velocidad sube hasta los 150 Mbps. Es un incremento notable de la velocidad.
Test ABR con 75m de fibra plástica
Volvemos a cortar el cable y lo dejamos en 75 metros. Hay muy poca diferencia de longitud con los 80m, pero quería hacer una medición con esta distancia porque es un numero más redondo.
En este caso vemos que la velocidad es prácticamente la misma que con los 80m. Casi no hay diferencia.
Test ABR con 60m de fibra plástica
Nuevamente cortamos y dejamos el cable en 60 metros. Para mi sorpresa con 60m obtenemos velocidad gigabit. Esto es porque el fabricante garantiza la velocidad gigabit con 50m, pero si la instalación está bien hecha porque el corte está bien saneado y el cable no sufre al pasarlo por los tubos, podemos obtener 1 Gbpscon distancias superiores a los 50 metros.
Conclusión
Con éste han sido 5 vídeos sobre la fibra óptica plástica. Hemos dado un amplio repaso a todos tipos de conversores de medios con los diferentes métodos de conexión, velocidades y longitudes de cable.
Por sencillez, comodidad y rapidez de instalación las ventajas de la fibra óptica plástica sobre el cableado de cobre y la tradicional fibra óptica de vidrio es evidente.
Como inconvenientes tenemos que el precio que es más elevado y que no podemos subir de la velocidad gigabit. Si necesitas velocidades multigigabit de 2.5/5/10 Gbps con la fibra plástica no podemos alcanzarla.
Aquí te dejo la lista de reproducción de youTube con los 5 vídeos realizados hasta el momento.
By Carlos Castillo • REDES, REVIEWS, WEB •