Dic 28 2017
Test de rendimiento multimedia 4K H265 en un NAS. QNAP TS-453BT3
En el rendimiento multimedia 4K H265 en un NAS el chip encargado de la aceleración gráfica por hardware es sumamente importante. El códec H264 no es como con el códec H265. Aunque a simple vista parece una sopa de letras sin importancia es un detalle muy importante a la hora de valorar el rendimiento 4K. Muchos NAS pueden transcodificar el primer tipo pero no el segundo.
Vamos a realizar las pruebas con el QNAP TS-453BT3. Ya hemos visto visto el test de rendimiento Thunderbolt de este modelo y ahora toca hacer lo propio con la multimedia. Para entender el test de vídeo que vamos a realizar deberemos saber que monta un procesador Intel Celeron quad-core J3455 que a su vez lleva integrado una GPU o unidad gráfica Intel HD Graphics 500.
Este rendimiento multimedia 4K H265 es muy importante porque el Celeron J3455 es el que montan todos los modelos de la serie “B” de QNAP. Así pues, tanto los TS-x53B, como el TS-453Bmini y el TS-453BT3 usan este procesador, por lo que los resultados serán extrapolares a todos modelos.
Rendimiento multimedia 4K H265 en una Intel HD Graphics 500
La Intel HD Graphics 500 es una unidad gráfica integrada de la generación Apollo Lake. Lo más importante que debes tener en cuenta de esta gráfica, porque como es lógico es la que va a marcar el rendimiento de este equipo, es que el máximo de resolución que soporta por HDMI 1.4 es de 3840×2160 tanto en H264 (AVC) como en H265 (HEVC) con un máximo de 30 FPS. Es decir, la Intel HD Graphics 500 soporta vídeo 4K H264 y H265 pero hasta 30 FPS.
Como ya sabrás, el cine se rueda y se proyecta a 24 FPS (Frames Por Segundo), por lo que el hecho de que la tasa de refresco máxima sea de 30 FPS no lo veo como un gran inconveniente.
Preparación test de rendimiento multimedia 4K H265 en un QNAP TS-453BT3
Para poder comprobar bien el rendimiento multimedia 4K H265 voy a superponer la imagen de mi televisión, a la que he conectado el HDMI del QNAP TS-453BT3, al monitor de actividad del NAS. Veremos en tiempo real mientras se reproduce el vídeo cómo le afecta al procesador, a la RAM y a las revoluciones del ventilador.
Si el motor de transcodificación o de aceleración de vídeo por hardware no funciona, el peso de la transcodificación recaerá sobre la CPU. Entonces veremos cómo sube la carga de trabajo, la imagen se congelará, empezará a pixelar y eso será el síntoma de que el NAS no puede con ese vídeo.
La televisión la he grabado con la videocámara y no la salida del NAS directamente como suelo hacer siempre porque mi grabador HDMI es Full HD y no soporta 4K. De todos modos para ver el resultado es más que suficiente.
Vídeo rendimiento multimedia 4K H265 en un Intel Celeron J3455
Primero veremos cómo riende el NAS con vídeo 4K con las apps nativas y luego con Plex.
Este detalle es muy importante porque aunque estos modelos de QNAP tienen el hardware necesario para la transcodificación de vídeo 4K H265, el fabricante taiwanés todavía no ha incorporado los códecs a su firmware. Aunque su hardware sea capaz de manejar vídeo 4K con H265, su software no está a la altura y realmente no puede.
Creo que pronto incorporará estos drives a su firmware pero de momento toca esperar.
En esta captura podemos ver la carga del NAS con HD Player reproduciendo un vídeo H265, 10 bits, 24 FPS y un bitrate de 38 Mbps. En este caso el CPU se va al 98% porque no puede.
En el vídeo con H264 no hay ningún problema porque sí que está soportado nativamente por el sistema. Si no entiendes muy bien la diferencia entre contenedor y códec te recomiendo que veas este vídeo donde te lo explico paso a paso.
En el caso de Plex la cosa cambia porque Plex utiliza sus propios codecs y no los del sistema. Como verás en el vídeo con Plex mientras no superemos los 30 FPS el NAS es capaz de reproducir cualquier formato de vídeo tanto en H264 como en H265 y con cualquier bitrate.
Captura de carga del NAS con el mismo vídeo pero reproduciéndolo con Plex.
Sin más, aquí de dejo el vídeo con muchas más pruebas realizadas con distintos codecs de vídeo, bitrates y FPS.
diciembre 29, 2017 @ 12:58 am
Buenísimo el video
diciembre 31, 2017 @ 12:23 pm
Genial el video, como siempre. Tenéis pensado hacer algo similar con el DS718+ de synology?
saludos
enero 4, 2018 @ 7:05 pm
Muy bueno el video como siempre, una pregunta tengo un 451A porque en teoría reproducía 4K y ahora me encuentro con que solo es H264, es posible que QNAP pudiera sacar una actualización e introducir el H265 o por limitaciones de Hardware este sistema jamás funcionará con este codec.
Dándote las gracias de antemano, recibe un fuerte abrazo y felicidades por el nuevo año.
enero 4, 2018 @ 7:43 pm
Buenas tardes Macjosan, en la prueba que haces con plex tienes activada la transcodificacion por hardware??