
Preparación inicial de Raspberry Pi para instalar Pi-Hole con Raspbian
Instalación de Raspbian en una Raspberry Pi Antes de instalar Pi-Hole en una Raspberry Pi deberemos dotarla de un sistema operativo. En nuestro caso vamos a utilizar Raspbian, una variante de Debian (Linux) especial para RPI (Raspberry Pi). La ventaja de instalar Pi-Hole en una Raspberry Pi es que es un dispositivo muy económico y que […]

Automontaje de un adaptador de red USB en Synology
Cuando usamos un adaptador de red USB en Synology para poder aumentar la velocidad de conexión hasta 2.5 y 5Gbps tenemos el problema de que cada vez que iniciamos el NAS no lo reconoce. Voy a explicarte paso a paso qué hacer para que el DSM de Synology monte automáticamente el adaptador de red USB […]

Instalación y configuración de Pi-Hole en QNAP
Voy a explicarte la instalación y configuración de Pi Hole en QNAP. Ya hemos visto las ventajas de tener un servidor DNS que admita blacklist para bloquear la publicidad y evitar webs con malware. Mediante Container Station de QNAP vamos a instalar Pi Hole en un contenedor en el NAS. Los contenedores son como unas […]

DNS como bloqueador de publicidad, sistema de seguridad y anti rastreo
Seguro que estás hasta el gorro de tantos anuncios y tienes algún dispositivo con un bloqueador de publicidad. Cuando nos conectamos a una web, además de la IP propia de la web, el servidor DNS tiene que resolver muchas otras IPs. Todas estas direcciones IP son de los anuncios y trackers que acompañan a cada web. […]

Como pasar de Thunderbolt 2 a Thunderbolt 3
Conecta dispositivos Thunderbolt 3 a equipos Thunderbolt 2 Como muchos de vosotros me habéis preguntado, vamos a ver como conectar dispositivos Thunderbolt 3 a equipos Thunderbolt 2. En el vídeo anterior os mostré la carcasa NVMe Thunderbolt 3 de Orico de 40Gbps y os prometí que os enseñaría como conectarla a un ordenador antiguo con conector TB2. El […]

Diferencias entre la red interna (LAN) y red externa (WAN)
Es muy importante distinguir la velocidad y el conexionado entre la red interna (LAN) y red externa (WAN). La velocidad de red que tengamos dentro de nuestra red local o LAN (Local Area Network) es totalmente independiente de la que que tengamos de salida a través del router WAN (Wide Area Network) hacia lo que […]

Switch Netgear MS510TX, un switch gestionado multi-gigabit muy interesante
El Netgear MS510TX es un switch gestionado multi-gigabit con unas características muy especiales porque tienes puertos de 1/2.5/5/10GbE y un puerto SFP+ de 10Gbps. En esta serie también está el MS510TXPP que además de compartir las características del MS510TX tiene alimentación PoE ( Power over Ethernet) de 180W. Lo que diferencia este switch multi-gigabit del […]

Test de velocidad 5Gbps en Synology. Te sorprenderá
Test de velocidad 5Gbps sobre una red multi-gigabit montada en un NAS de Synology. En el vídeo anterior hemos visto como configurar una red 5GbE en un NAS de Synology y ahora toca ver su rendimiento. Como ya he explicado, le he pinchado un adaptador de red QNAP QNA-UC5G1T a mi Synology DS918+ y me […]

Como montar una red multigigabit 5GbE en Synology
Montar una red multigigabit 5GbE en Synology es más barato y sencillo de lo que piensas. Simplemente con un adaptador de USB a 2.5/5Gbps pinchado al NAS podemos hacerlo. Los NAS de Synology sólo tienen ranuras de expansión PCIe en los modelos de gamas altas. En los NAS de gama baja, media e incluso media-alta […]
Instalación de Pi-Hole en Raspberry Pi
Instalación y primeros pasos de Pi-Hole en Raspberry Pi con Raspbian Meter Pi-Hole en Raspberry Pi es todo un acierto. En el post anterior ya te he explicado como instalar Raspbian en una Raspberry Pi. Ya tenemos todo preparado y ahora vamos a instalarle Pi-Hole. Vídeo instalación de Pi-Hole en Raspberry Pi Ahora que ya […]
Continuar leyendo