Nov 27 2020
Tabla discos CMR y SMR por marcas
En estos días de Black Friday muchos queréis ampliar la capacidad de vuestros NAS y me estáis preguntado por discos duros.
Es muy importante tener en cuenta si un HDD está construido con tecnología CMR o SMR porque afecta al rendimiento. Sobre todo si mezclamos ambos tipos de discos en un mismo RAID.
Para decidirte en la elección de compra aquí te traigo unas tablas con las principales marcas del mercado con su tipo de fabricación por modelos.
Los discos mecánicos de 2.5″ no los pongo porque no tiene sentido para un servidor NAS y los SSD tienen otro sistema de fabricación que no tiene nada que ver con esto.
Antes de nada deber saber las diferencias entre ambos sistemas de construcción de un disco duro mecánico. En este artículo tienes explicado qué diferencias hay entre SMR, CMR o PMR.
Vídeo CMR y SMR por marcas
Aquí lo tienes en formato vídeo.
Western Digital CMR y SMR
Western Digital ha sido una de las más afectadas por todo el escándalo que se montó cuando todo esto salió a la luz. Han tomado nota y estos son los modelos en función de si son CMR o SMR.
Tabla desglosada:
WD Red | WD Red Pro | WD Blue | WD Black | WD Purple | |
---|---|---|---|---|---|
1TB o menos | CMR | CMR | CMR | CMR | CMR |
2TB – 6TB | SMR | CMR | SMR / CMR | CMR | CMR |
8TB o más | CMR | CMR | – | – | CMR |
WD Ultrastar son CMR. No aparecen en la tabla porque son los antiguos HGST que compró Western Digital.
El sistema de archivos ZFS es más exigente y por eso se recomienda usar siempre discos CMR.
Básicamente podemos resumirlo así para que sea más sencilo:
- WD Red Pro, Black y Purple son CMR (tecnología buena)
- WD Ultrastar son CMR (tecnología buena)
- EFRX de 1 a 6 TB CMR (tecnología buena)
- EFAX de 8 a 14 TB CMR (tecnología buena)
- EFAX de 2 a 6 TB SMR (malo)
Precios WD:
Serie WD Red: https://amzn.to/3fFFrFJ
Serie WD Red Pro: https://amzn.to/37bcNZc
Ultrastar: https://amzn.to/3lcn2kE
Seagate CMR y SMR
En Seagate los HDD enfocados a servidores NAS son los IronWolf e IronWolf Pro y en ambas series todos los discos son todos CMR.
Precios Ironwolf:
- Ironwolf: https://amzn.to/368D1w4
- Ironwolf Pro: https://amzn.to/367rYmO
Toshiba CMR y SMR
Al igual que con Seagate y WD los discos de Toshiba específicos para servidores NAS son los N300 y también son todos CMR. Ya en su día te expliqué las características de los N300 de Toshiba. Son unos discos con helio en su interior y un rendimiento muy alto.
- Toshiba N300: https://amzn.to/3fCW5pr
Aquí te dejo una tabla con los modelos CMR y SMR de Toshiba.
Capacidad | |
---|---|
CMR | |
N300 | Todos |
X300 | 12 y 14 TB |
X300 | 2, 4, 5 y 6 TB |
P300 | 1, 2 y 3 TB |
SMR | |
P300 | 4 Y 6 TB |
DT02 | 4 Y 6 TB |
DT02-V | 4 Y 6 TB |
L200 | 1 Y 2TB |
MQ04 | 1 Y 2TB |
Distinción de discos por usos
Algunas marcas como por ejemplo WD para diferenciar los diferentes modelos de sus discos por el uso al que están destinados suelen clasificarlos por colores para ponérselo más fácil al consumidor.
Por ejemplo en WD estos son los colores por rendimiento y uso:
- WD Blue: ordenadores con una exigencia media-baja de rendimiento.
- WD Black: ordenadores con una exigencia alta de rendimiento.
- WD Red: servidores /NAS hasta 8 bahías
- WD Red Pro: servidores /NAS entre 8 y 16 bahías
- WD Gold: servidores de alto rendimiento con muchas bahías
- WD Purple: grabadores de videovigilancia (NVR)
noviembre 27, 2020 @ 2:46 pm
Hola Mac Josan. Muchas gracias por tus contenidos y por el curso de redes y tutoriales. Dices que los discos mecánicos de 2.5″ no merecen la pena para un NAS. Soy diseñador y estoy pensando en hacerme con un Sinology 620 Slim para almacenar fotografías, videos y trabajos terminados, utilizando 4 bahías con discos mecánicos de 2.5 Seagate de 5Tb (ST5000LM000) y las dos restantes con discos SSD Samsung 860 EVO de 500 Gb para que hagan de caché. No quiero rendimiento, quiero espacio a buen precio y solucionar mis problemas de espacio. ¿Te parece una locura emplear ese tipo de discos para mis necesidades?. Muchas gracias de nuevo.
diciembre 3, 2020 @ 12:42 pm
Perdona el tocho. Reformulo y generalizo mi pregunta: ¿Si todos los discos utilizados en un NAS (en mi caso uno de bahías de 2.5) son SMR y tenemos 2 discos SSD dedicados como caché, no aliviamos el inconveniente de utilizar SMR?
noviembre 28, 2020 @ 8:29 am
Hola, aunque este tema no esté relacionado con el artículo, me lleva de cabeza. Tengo un Synology DS 414 con 3 discos duros. Lo tengo conectado con cable CAT 8 a un hub 10/100/1000. Con cables CAT 8 tengo conectada una tv Sony AG9, un fire stick 4K de Amazon (por cable), un sintonizador satélite 4K. En todos tengo puesto Kodi y conectado o bien por NFS, SMB o upnp. He probado también con VLC, con el reproductor nativo de Sony y con DS Vídeo de Synology. Los MKV a 1080p se ven perfectos, pero cuando pasamos a los 4K la cosa cambia. La película de Los a Goonies por ejemplo. Con Kodi se atasca, con VLC se ve bien, con el nativo de Sony se atasca. La de La Pasión de Cristo en 4K, con el nativo se ve bien, con Kodi y VLC se atasca.
Esto me hace pensar que no es un problema de cables o velocidad sino de cómo están repeladas las pelis, pero no estoy seguro.
He conseguido instalar PLEX tanto en el NAS como en la TV. Los Goonies la reproduce sin saltos pero La Pasión de Cristo dice que el servidor no tiene potencia para moverlo.
Me podéis echar una mano?
Gracias de antemano.
noviembre 28, 2020 @ 8:40 am
Si vendo este NAS y compro otro Synology de 4 bahías y que haga transcodificacion. Se me arreglará el tema de los tirones y el problema con PLEX? Podré meter los 3 discos duros que tengo y funcionarán sin mas? No se me borrarán los datos quiero decir. Igual si los metiera en un Qnap si que habría que formatear y perdería todo.
noviembre 28, 2020 @ 8:41 am
Si vendo este NAS y compro otro Synology de 4 bahías y que haga transcodificacion. Se me arreglará el tema de los tirones y el problema con PLEX? Podré meter los 3 discos duros que tengo y funcionarán sin mas? No se me borrarán los datos quiero decir. Igual si los metiera en un Qnap si que habría que formatear y perdería todo.
noviembre 28, 2020 @ 9:49 am
Hola. La tv Sony tiene ethernet 10/100, ese es el problema. He quitado el cable, he conectado por wifi AC a mi Orbit, y con Kodi reproduce todos los mkv a 4K.