Ene 10 2020
DNS como bloqueador de publicidad, sistema de seguridad y anti rastreo
Seguro que estás hasta el gorro de tantos anuncios y tienes algún dispositivo con un bloqueador de publicidad. Cuando nos conectamos a una web, además de la IP propia de la web, el servidor DNS tiene que resolver muchas otras IPs. Todas estas direcciones IP son de los anuncios y trackers que acompañan a cada web.
Si el servidor DNS no devuelve la correspondiente petición DNS, lo que ocurre es que esa publicidad no se muestra. De esta manera ahorramos ancho de banda, velocidad de carga de la web y sobre todo no veremos esos molestos anuncios.
También podemos utilizar el DNS para bloquear contenido malicioso o para que no se muestren determinadas páginas web que por algún motivo no queramos que se muestren.
Internet sin los DNS no funcionaría, por lo que si tenemos control sobre el servidor DNS, podremos saltarnos la publicidad, aumentar nuestra privacidad bloqueando los rastreadores y evitar las webs con malware.
La manera de hacer esto es muy sencilla, basta con tener un listado de todos aquellos dominios que queramos bloquear. Es lo que se llaman blacklist o listas negras. Como hay centenares de miles o millones de ellas, lo más cómodo es utilizar unos listados ya confeccionados por la comunidad.
Lo único que necesitamos es utilizar un servidor DNS capaz de manejar estas listas negras. Podemos utilizar uno como OpnDNS o configurar nuestro propio servidor DNS. Yo prefiero este segundo caso, ya que tener el servidor DNS bajo nuestro control son todo ventajas. De hecho nos vamos a centrar en la configuración de un servidor DNS en nuestra propia red (LAN).
Voy a explicarte qué es y cómo funciona Pi-Hole. Más adelante te enseñaré a configurarlo en diferentes dispositivos, ya que como es lógico, un servidor DNS debe estar operativo 24/7.
No te preocupes, porque como verás, Pi-Hole se puede instalar en muchos dispositivos y el consumo de recursos de CPU y de RAM son mínimos.
Video DNS como bloqueador de publicidad
En este vídeo te explico detenidamente las ventajas de montar nuestro propio DNS como bloqueador de publicidad. En los próximos vídeos nos centraremos en la instalación de Pi-Hole en varios NAS y en una Raspberry-Pi.
enero 18, 2020 @ 7:30 pm
Buenas tardes
En los videos del DNS como bloqueador de publicidad, no explicas como bloquearlo para toda la red, hablas de un video explicativo donde aparece el tema de configuración del router, pero no lo encuentro ¿Puedes subirlo?. Yo en LAN de mi router, he introducido mi dirección de DNS pero no parece actuar a pesar de que independientemente también he puesto en cada ordenador la dirección de mi DNS, pero los que se conectan por wifi, no funcionan.
Como he comentado, yo lo tengo funcionando, si bien, hay páginas web que me las bloquea, ósea, no sólo bloquea el tema de anuncios sino que también bloquea páginas web que son correctas.
Gracias por las explicaciones y los videos.
Saludo
enero 24, 2020 @ 1:22 am
Buen comentario amigo Jordi, avisadme si te responde por acá, a ver si me animo a comentar algo de importancia.