Vamos ya con el capítulo 10 del curso de redes desde 0. Este vídeo es la segunda parte de los ejemplos prácticos de la teoría que hemos visto hasta ahora.
También muchos routers como por ejemplo ASUS nos ofrecen la posibilidad de crear un servicio de direccionamiento dinámico. Crearemos un dominio asociado a ASUS (asuscomm.com) y posteriormente verificaremos si está bien asociado a nuestra IP pública y podemos acceder desde el exterior.
Vídeo capítulo 10 del curso de redes
En este capítulo 10 del curso de redes también comprobaremos el número de saltos (traceroute) que hace falta para acceder a nuestra red desde el exterior mediante un smartphone por 4G.
Para que veáis que en redes los conceptos que he explicado es siempre iguales independientemente del router o de la red que utilicemos, os voy a mostrar de una manera muy rápida cómo serían los ejemplos anteriores hechos desde un router HGU de Movistar / O2.
Recuerda que tenemos un grupo de Telegram para este curso de redes donde puedes preguntar tus dudas o si tienes algún problema de configuración con tu red. Se llama NASzeros y lo tienes aquí
Jul 7 2020
Ejemplos prácticos del curso de redes (2ª parte ) | Cap 10 | 2020
Vamos ya con el capítulo 10 del curso de redes desde 0. Este vídeo es la segunda parte de los ejemplos prácticos de la teoría que hemos visto hasta ahora.
Esta vez veremos casos prácticos de aspectos fundamentales de una red como son el DMZ (zona desmilitarizada), los servicios de acceso exterior mediante un direccionamiento dinámico (DDNS) o con una conexión inversa como por ejemplo de un NAS. QNAP nos ofrece ambos servicios simultáneamente con myqnapcloud y cloudlink, no son excluyentes.
También muchos routers como por ejemplo ASUS nos ofrecen la posibilidad de crear un servicio de direccionamiento dinámico. Crearemos un dominio asociado a ASUS (asuscomm.com) y posteriormente verificaremos si está bien asociado a nuestra IP pública y podemos acceder desde el exterior.
Vídeo capítulo 10 del curso de redes
En este capítulo 10 del curso de redes también comprobaremos el número de saltos (traceroute) que hace falta para acceder a nuestra red desde el exterior mediante un smartphone por 4G.
Para que veáis que en redes los conceptos que he explicado es siempre iguales independientemente del router o de la red que utilicemos, os voy a mostrar de una manera muy rápida cómo serían los ejemplos anteriores hechos desde un router HGU de Movistar / O2.
Recuerda que tenemos un grupo de Telegram para este curso de redes donde puedes preguntar tus dudas o si tienes algún problema de configuración con tu red. Se llama NASzeros y lo tienes aquí
By Mac Josan • CURSO DE REDES, WEB • • Tags: curso de redes