Ene 12 2020
Instalación y configuración de Pi-Hole en Synology
Instalación y configuración de Pi-Hole en Synology. Ya te he explicado las ventajas de tener un servidor DNS que admita listas de bloqueo para eliminar la publicidad, evitar webs malicosas y aumentar nuestra privacidad bloqueando los rastreadores.
Mediante la app Docker de Synology vamos a poder instalar un contenedor en el NAS de Synology. Los contenedores son como unas pequeñas aplicaciones que contienen las partes necesarias de un sistema operativo para poder ofrecer un servicio. En nuestro caso un servidor DNS llamado Pi-Hole.
La ventaja de los contenedores es que consumen muy pocos recursos de hardware del NAS. Un servidor DNS necesita muy poco procesador y RAM.
Video instalación de Pi-Hole en Synology
Doy por hecho que ya tienes instalado Docker en el NAS. En este vídeo te explico pormenorizadamente como instalar Pi-Hole en un NAS de Synology y los primeros pasos de su configuración.
Si estás harto de recibir publicidad, de que las empresas te traceen y además quieres bloquear webs molestas , no te pierdas este vídeo. Vamos allá.
Más adelante te explicaré configuraciones más avanzadas de Pi-Hole y la diferencia entre apuntar al servidor DNS desde el router o desde cada dispositivo individualmente.
Configuración Pi-Hole
En primer lugar, si todavía no lo hemos hecho, instalamos Docker desde el repositorio de Synology.
Una vez instalado Docker, lo abrimos y vamos a registro/configuración y escribimos allí el nombre del contenedor que buscamos. En nuestro caso Pi-Hole.
Una vez que sale el listado de contenedores elegimos el que nos interesa y la versión para la arquitectura del procesador de nuestro NAS.
Le damos a “Descargar” y una vez descargado vamos a “Imagen”. Iniciamos el contenedor y aquí empieza propiamente la configuración.
Habilitamos el reinicio automático para que si se cierra inesperadamente el contenedor se vuelva a reiniciar.
Ahora debemos crear las carpetas e indicar al sistema las rutas donde se guardarán los datos de la configuración del contenedor de Pi-Hole. Esto se hace desde la pestaña “Volumen”.
En la carpeta que hayamos elegido para alojar los contenedores en el NAS creamos una nueva carpeta que por ejemplo la llamaremos “pihole”. Sí, el nombre es poco original.
Dentro de esa carpeta creamos otras dos carpetas llamadas:
- pihole-configs
- dnsmasq.d-configs
Indicamos la ruta de montaje:
- pihole-configs : /etc/pihole/
- dnsmasq.d-configs : /etc/dnsmasq.d-configs/
Le toca el turno a la configuración de red. Es muy sencillo, basta con marcar la casilla “utilice la misma red que Docker Host“, es decir, que no tenemos que redireccionar puertos ni nada.
Pasamos a la última pestaña de todas que se llama “Medio Ambiente”. Es una mala traducción del inglés.
Aquí deberemos modificar y colocar la IP de nuestro NAS en “Server IP“.
Para terminar añadiremos 2 líneas nuevas dándole al signo “+”.
- WEB_PORT : aquí ponemos el puerto que queramos (a ser posible que no sea el 8080 o el 80)
- WEBPASSWORD: colocamos la contraseña que más nos guste. Yo he puesto 1234 por no perder tiempo. Tú debes colocar una contraseña fuerte.
Le damos a aplicar todos los cambios, después a “siguiente” y finalmente otra vez a “aplicar”. Ya está, ya tenemos nuestro contenedor corriendo y listo.
Para acceder al contenedor de Pi-Hole es tan sencillo como escribir “http://”tuIP”:”tu puerto”/admin” En mi caso sería así: http://192.168.1.99:8080/admin/
Introducimos la contraseña que hayamos elegido y para adentro. Ya está. Ahora sólo queda configurar Pi-Hole a nuestro gusto.
Recuerda que debes poner en tus equipos o en el router la dirección de pihole en el DNS para que que pueda realizar su trabajo de filtrado.
Modelos de Synology compatibles con Docker
Estos son todos los modelos compatibles con Docker. Como podrás cribar las series “play” no son compatibles.
- 10 series:RS810RP+, RS810+, DS1010+, DS710+ (no son compatibles con la última versión de DSM)
- 11 series: RS3411RPxs, RS3411xs, RS2211RP+, RS2211+, DS3611xs, DS2411+, DS1511+, DS411+, DS411+II
- 12 series: RS3412RPxs, RS3412xs, RS2212RP+, RS2212+, RS812RP+, RS812+, DS3612xs, DS1812+, DS1512+, DS712+, DS412+
- 13 series: RS10613xs+, RS3413xs+, DS2413+, DS1813+, DS1513+, DS713+
- 14 series: RS3614xs+, RS3614RPxs, RS3614xs, RS2414RP+, RS2414+, RS814RP+, RS814+
- 15 series: RS815RP+, RS815+, RC18015xs+, DS3615xs, DS2415+, DS1815+, DS1515+, DS415+
- 16 series: RS18016xs+, RS2416RP+, RS2416+, DS916+, DS716+, DS716+II, DS216+, DS216+II
- 17 series: FS3017, FS2017, RS18017xs+, RS4017xs+, RS3617xs+, RS3617RPxs, RS3617xs, DS3617xs, DS1817+, DS1517+
- 18 series: FS1018, RS3618xs, RS2818RP+, RS2418RP+, RS2418+, RS818RP+, RS818+, DS3018xs, DS1618+, DS918+, DS718+, DS218+
- 19 series: RS1619xs+, RS1219+, DS2419+, DS1819+, DS1019+, DVA3219
- 20 series: FS6400, FS3400, RS820RP+, RS820+, DS620slim, SA3600, SA3400
enero 13, 2020 @ 4:38 pm
Hola tengo una duda puesto que he instalado y configurado pihole siguiendo todas las indicaciones que das. Entro a pihole pero no bloquea nada, no recibe ninguna petición.
No tengo claro que tenga que abrir el puerto 8080
enero 18, 2020 @ 8:48 pm
A mí tp me bloquea nada de nada. Lo hemos talado todo como pone, se abra y corre el contenedor pero de bloquear, nada de nada. Y no se el porqué. Nos podrías ayudar?
enero 25, 2020 @ 5:30 pm
Yo lo he solucionado yendo a Settings/DNS. Por defecto en “interface listening behavior” tenía seleccionada solo eth0. He escogido Listen on all interfaces y ya me ha empezado a bloquear.
enero 14, 2020 @ 12:58 pm
¿No hay forma de instalar Docker en un DS216play por fuera del repositorio, como en su día nos ayudaste a instalar PLEX?
GRACIAS
enero 14, 2020 @ 6:42 pm
Buenas Tardes.
Queria preguntarte que si no tienes un Synology de esos modelos que pones supongo que no se puede instalar Pi Hole no? Yo tengo un Synology ds218j y no veo la forma en instalar Pi Hole
enero 15, 2020 @ 9:39 am
Buenos días, felicidades por el blog.
Yo tengo un Synology 416Play con 1 Gb ram. Si que se puede instalar sin problemas en este nas a pesar de no estar oficialmente soportado.Eso si, solo funciona con arquitecturas X86 (64bits) cuanta mas Ram mejor, y siempre con procesadores Intel. Para instalarlo nos vamos al repositorio oficial de Synology(https://usdl.synology.com/download/Package/spk/Docker/) elegimos a priori la última versión, vamos a instalación manual del paquete cargamos el archivo previamente descargado *.SPK, tarda un rato…y….Voila¡¡¡instalado y funcionando perfectamente.
Espero que sirva…un saludo a todos
enero 15, 2020 @ 6:15 pm
En mi nas no me sale Docker. Como puedo descargarlo o de donde?
Muchas gracias
enero 16, 2020 @ 3:45 pm
Buenas, he instalado todo correctacmente, he incluido el WEBPASSWORD pero cuando accedo no me pide ninguna contraseña y esta totalmente accesible. ¿que es lo que falla?
enero 17, 2020 @ 9:27 am
Yo también tengo un problemilla, se me re-arranca constantemente. ¿Alguna idea?
enero 19, 2020 @ 12:34 pm
Eso mismo me ocurre a mí, continuos paros inesperados y reinicios… Si encuentras una solución te agradecería lo comentaras aquí…
enero 20, 2020 @ 7:51 pm
En mi caso … fue desinstalar la aplicación DNS Server que estaba usando el puerto 53, y ese puerto lo necesita el pihole. Y se acabaron los reinicios.
enero 22, 2020 @ 8:26 am
Yo tambien tengo instalado el DNS Server, echare un vistazo en cuanto tenga un rato y verifico si desinstalando se evitan los reinicios. En todo caso, gracias, JUAN.
enero 27, 2020 @ 5:12 pm
Gracias, lo probaré
enero 25, 2020 @ 11:03 pm
Muy buen tutorial, pero la ruta de montaje de “dnsmasq.d-configs” está mal: /etc/dnsmasq.d-configs/ –> (debería ser) –> /etc/dnsmasq.d/
febrero 13, 2020 @ 9:34 pm
Hola, acabo de intentar instalar y configurar. No logro muestre valores en pestaña “medio ambiente”
Saben porque, que hago mal?
Gracias.
febrero 15, 2020 @ 12:32 am
Buenas, he conseguido hacerlo funcionar en el NAS, pero tengo una duda.
Tengo Pi-hole corriendo en una RPI, y en el dashboard de la RPI aparecen datos en las dor primeras gráficas, sin embargo en el del NAS no. Se debe a algo?, o simplemente en el Pi-hole del NAS no se ve esa info?
Gracias, un saludo.