Ago 3 2017
Cómo configurar el router de Movistar en modo bridge
Para poder colocar el router neutro que queramos primero debemos configurar el router de Movistar en modo bridge.
El router de la operadora (en nuestro caso un HGU Mitrastar de Movistar) es el encargado de gestionar toda la red, es decir, asignar las IPs mediante el DHCP, realizar la traducción NAT, redireccionamiento de puertos, firewall, etc, … Si queremos utilizar un router de mayor calidad no tiene mucho sentido que el router de la operadora siga teniendo el control de la red. En estos casos deberemos colocar el router de la operadora en modo puente (bridge) y así básicamente será un mero transmisor de los datos desde el ONT interno del router hasta el router neutro que hayamos elegido.
En primer lugar tenemos que tener en cuenta que Movistar, al igual que el resto de las operadoras, trabaja con 3 VLAN para separar el tráfico de la televisión (IPTV), el teléfono (VoIP) y los datos de internet. Aunque ahora no voy a explicar en qué consiste y cómo funciona una VLAN (Virtual LAN), sí que debes tener claro que el tráfico va encapsulado y separado a través de rutas o caminos separados dentro de nuestra red. Bastará con anular la VLAN que necesitemos.
En este vídeo, además de explicarte paso a paso el proceso de configuración del router de Movistar en modo bridge, también menciono por encima qué y para qué sirven son estas VLAN.
Aquí tienes el vídeo.
Si quieres también puedes acceder al video-tutorial a través de YouTube desde este enlace: https://youtu.be/z9HG9_-sOpQ
VLAN de Movistar
Movistar utiliza 3 VLAN para segmentar su tráfico y diferenciar la procedencia de los datos.
Como puedes ver en la captura del vídeo Movistar asigna la VLAN 6 para los datos (lo que comúnmente llamamos internet), la VLAN 2 para la televisión y la VLAN 3 para la telefonía. Aquí tienes un post y vídeo con las diferentes VLAN de las principales operadoras telefónicas .
De momento bastará con anular el la VLAN 6 correspondiente a los datos y mantener el resto de las VLAN.
En este caso dejaremos tanto el decodificador de la televisión como el teléfono conectado al router HGU Mitrastar ya que al mantener sus correspondientes VLAN seguirán funcionando. En posteriores vídeos veremos cómo podemos conectar el decodificador de la televisión al router neutro en vez de al HGU Mitrastar de Movistar.
Movistar en modo bridge
Una vez eliminada la VLAN 6 deberemos configurar una nueva conexión en modo bridge para que sea la encargada de transmitir los datos desde el ONT interno del router al router que conectemos a continuación.
Bastará con marcar la opción “bridging” para que como su nombre indica genere este puente entre los dos routers.
Una vez realizado todo el proceso quedará una nueva configuración como puedes ver en la siguiente captura de pantalla.
Una vez realizado este proceso bastará con reiniciar el router apagándolo y encendiéndolo desde el botón de la parte trasera y ya tendremos nuestro HGU en modo bridge.
Como ahora el router de la operadora ya no tiene conectividad con internet y no podemos navegar con él, podemos anular la wifi para no tener una red inalámbrica inservible que sólo genera interferencias.
Si no sabes anular la wifi también lo tienes explicado en el vídeo. Como es lógico en el caso que nuevamente queramos acceder a este router para tocar la configuración deberemos hacerlo por conexión por cable ethernet.
agosto 3, 2017 @ 2:02 pm
Gracias por tu trabajo. Sería interesante ver cómo salvamos este problema con Vodafone ya que nos dan la ONT y el router por separado. Habría que poner un tercer aparato o podríamos enchufar el nuevo router a la ONT. Y la voz IP que va por el router de vodafone ahora por dónde iría? …Sería un video interesante ya que somos muchos los que estamos con vodafone fibra.
agosto 4, 2017 @ 8:48 am
Gracias por el aporte Mac Josan.
Justamente me encuentro en esta situación con el router hgu mitrastar.
Tengo un par de preguntas.
Según tu opinión y de los vídeos que realizaste para quitar el router todo en uno de jazztel… Desaconsejabas este tipo de routers (es cierto que el de jazztel no tenía la opción de modo bridge).
En este caso, que es la situación en la que me encuentro, me instalaron el hgu mitrastar, y lo puse en modo bridge igual que la explicación que has realizado con el router asus Rt-ac88u.
Estoy a la espera de que publiques la segunda parte de este vídeo para configurar el router neutro. El Problema que tengo es que con la configuración que tengo el cliente vpn (misma configuración que disponía en mi antiguo domicilio con fibra neba Orange) el PureVPN que dispongo se me quedaba colgado.
De momento lo tengo funcionando quitando el router hgu, utilizando la antigua ont que tenía de orange y configurando el cliente PureVPN en modo openvpn.
Tienes conocimientos de que movistar bloquee conexiones vpn? Con fibra Orange esto no me pasaba.
Puede ser también que tuviera alguna configuración errónea con el asus… Por eso estoy a la espera de que públiques la segunda parte.
Aconsejas utilizar el hgu mitrastar en modo bridge antes que usar una ont antigua?
Tema de seguridad y control, desactivando el router hgu del portal alejandra, movistar no tiene acceso al hgu?
Gracias y saludos,
Catworld
agosto 6, 2017 @ 11:21 am
PorqHola,
gracias por este estupendo tutorial. Sería interesante, como dice catworld, saber como se configura un ZTE de lo que has usado para Jazztel en el caso de Movistar, dado que es distinta la extracción de las claves necesarias para ello del HGU… te ruego por tanto que hicieses una pequeña aclaración “puente” para conectar los dos tutoriales y así poder elegir la configuración que a cada uno le viene mejor. Porque seamos sinceros, prefiero un cacharrito pequeño a un monstruo como el HGU si voy a usar mi propio router.
Un saludo Merlin
agosto 25, 2017 @ 8:05 pm
Me podrias decir como ver tv movistar con router neutro si posibilidad de conectar por cable