Voy a darte unas nociones básicas de seguridad porque el otro día sufrí un intento de robo de mi cuenta de YouTube mediante un correo phisihng.
Cada día hay más correos de phishing intentando captar tu atención para que introduzcas tus credenciales en una web falsa y robarte tu usuario y contraseña en YouTube, Facebook, Twitter, Instagram o cualquier otro servicio.
Debes comprobar siempre el remitente del correo para verificar que de verdad es de la compañía dice ser. No debe ser un correo de Gmail, Hotmail,…
Tampoco debes hacer clic en ningún enlace del correo. Lo más seguro es ir directamente al servicio desde tu propio navegador.
Si todo esto falla porque el phising está muy bien hecho, o porque estás algo despistado, lo que puede salvarte el culo es tener activado el doble factor de autenticación (2FA) en los servicios más importantes.
Con la verificación en 2 pasos el atacante aunque obtenga las claves de acceso no va a poder acceder a la cuenta porque necesitará tener físicamente el dispositivo utilizado como doble factor de autenticación al que se le encía el código de validación.
Todo esto te lo explico más detalladamente en el siguiente vídeo.
Vídeo con nociones básicas de seguridad
En este vídeo os voy a explicarte unas nociones básicas de seguridad que deberéis tener en cuenta para no tener problemas en el futuro.
Ene 20 2020
Nociones básicas de seguridad. Intento de robo de mi cuenta de YouTube
Intento de robo de mi cuenta de YouTube
Voy a darte unas nociones básicas de seguridad porque el otro día sufrí un intento de robo de mi cuenta de YouTube mediante un correo phisihng.
Cada día hay más correos de phishing intentando captar tu atención para que introduzcas tus credenciales en una web falsa y robarte tu usuario y contraseña en YouTube, Facebook, Twitter, Instagram o cualquier otro servicio.
Debes comprobar siempre el remitente del correo para verificar que de verdad es de la compañía dice ser. No debe ser un correo de Gmail, Hotmail,…
Tampoco debes hacer clic en ningún enlace del correo. Lo más seguro es ir directamente al servicio desde tu propio navegador.
Si todo esto falla porque el phising está muy bien hecho, o porque estás algo despistado, lo que puede salvarte el culo es tener activado el doble factor de autenticación (2FA) en los servicios más importantes.
Con la verificación en 2 pasos el atacante aunque obtenga las claves de acceso no va a poder acceder a la cuenta porque necesitará tener físicamente el dispositivo utilizado como doble factor de autenticación al que se le encía el código de validación.
Todo esto te lo explico más detalladamente en el siguiente vídeo.
Vídeo con nociones básicas de seguridad
En este vídeo os voy a explicarte unas nociones básicas de seguridad que deberéis tener en cuenta para no tener problemas en el futuro.
By Mac Josan • WEB •