Mar 28 2017
Instalación de certificados SSL en un NAS
Ya hemos visto qué es y cómo funciona un certificado SSL (Ver vídeo anterior) a ahora toca ver la instalación de certificados SSL en un NAS.
Siempre que accedamos al NAS desde el exterior es recomendable hacerlo por HTTPS para aumentar la seguridad de la conexión.
En un NAS podemos instalar dos tipos de certificados SSL.
Certificado SSL de pago
En primer lugar podemos instalar un certificado de pago como los descritos en el primer vídeo: PayPal, bancos, grandes tiendas online, etc, … La ventaja de este tipo de certificados es que son emitidos por entidades o autoridades certificadoras (CA) y son reconocidos por los navegadores.
QNAP nos ofrece su propio certificado SSL de pago en el caso de que tengamos la necesidad de usar este tipo de certificado de mayor nivel. Puede que tengamos una web alojada en el NAS y queramos aumentar su confiabilidad, que tengamos que dar acceso a terceros de manera segura o por cualquier otro motivo.
Certificado SSL gratuito (autofirmado)
En segundo lugar tenemos los certificados autofirmados, y que como ya hemos visto anteriormente son gratuitos.
En este vídeo, continuación del anterior, vamos ver cómo instalar este tipo de certificados en el NAS. En concreto cómo instalar un certificado de Lets Encrypt en un servidor NAS de QNAP. El procedimiento es similar para cualquier otra marca.
Procedimiento
Deberemos tener configurado un servicio DDNS (servicio de redirecccionamiento dinámico) en el NAS para poder ser localizado desde el exterior cuando cambie la IP externa (IP Pública).
En nuestro caso particular utilizaremos el servicio gratuito myQNAPcloud que ofrece la marca. Una vez configurado el CloudLink es tan sencillo como ir a la opción de descargar e instalar y el propio NAS realiza todo el proceso de manera automática.
Recuerda que deberes autorizar el certificado en los navegadores que vayas a utilizar.
Si quieres ver todo el proceso de instalación paso a paso aquí tienes el vídeo tutorial.
Si quieres también puedes ver y compartir el vídeo de Youtube en: https://youtu.be/Ef8ahQaLs48
marzo 28, 2017 @ 11:23 am
Hola,
Felicidades por el video, me ha sido de gran ayuda, aunque a mi me dice que la conexion segura solo es posible via el dns indicado y no por direccion local. Sin embargo en tu ejemplo si lo haces por la local. Como es posible?. Hay que editar algun fichero?
Saludos.
marzo 29, 2017 @ 7:28 am
Por eso hay que darle permiso en local, porque el nombre del host y de la IP no coinciden. Si accedes en remoto funciona correctamente.
De todos modos con myqnapcoud puedes entrar en local poniendo la directo´n remota DDNS porque hace el redireccionamiento.
Un saludo.
marzo 29, 2017 @ 10:42 am
Perdona Mac, no entiendo lo de darle permiso en local. Toda la operación la hice via direccion IP Local. Efectivamenete en remoto accedo perfectamente y fue ya conecto via SSL, pero me hacia gracia que tambien fuera local la transmision SSL.
marzo 28, 2017 @ 12:10 pm
Buenos días,
Tengo un Qnap 451A pero en myQnapCloud y certificado SSL no me aparece como a tí “QTS SLL Certificate” y después las dos opciones de myQnapCloud Certificate y Let´s Encrypt, sino únicamente la de myQnapCloud y nada de Let´s Encrypt.. es posible que me haya perdido algo antes? He visto los dos videos y no me he dado cuenta donde se activa o como se instala la opción gratuita. Mi versión es la 4.2.3
Muchas gracias
marzo 29, 2017 @ 7:28 am
Tienes que poner la QTS 4.3.3
marzo 29, 2017 @ 7:40 am
Acaba de salir una actualización para QTS SSL Certificate que soporta QTS 4.2.3. Actualiza a ver si ahora te va sin actualizar todo el QTS.
marzo 28, 2017 @ 12:33 pm
Buenos días, tengo el qnap ts-453A pero cuando entro a instalar los certificados solo me aparece para instalar el de qnap, no me aparece el otro, no se si tengo que instalar algo más.Un saludo
marzo 29, 2017 @ 7:29 am
Tienes que poner la QTS 4.3.3
marzo 29, 2017 @ 7:40 am
Acaba de salir una actualización para QTS SSL Certificate que soporta QTS 4.2.3. Actualiza a ver si ahora te va sin actualizar todo el QTS.
marzo 28, 2017 @ 2:20 pm
Según he podido comprobar tienes que darle al botón de INSTALAR en el menú de SSL para que aparezca la opción de Let´s Encrypt.
marzo 29, 2017 @ 7:29 am
Si. Si tienes problemas actualiza a QTS 4.3.3
marzo 29, 2017 @ 7:40 am
Acaba de salir una actualización para QTS SSL Certificate que soporta QTS 4.2.3. Actualiza a ver si ahora te va sin actualizar todo el QTS.
marzo 28, 2017 @ 5:56 pm
Buenas nuevamente..
no sé cual es el botón Instalar del menú SSL… Solo aparece el de descargar e instalar de MyQnapCloud dentro de CloudLink/Certificado SLL.
marzo 29, 2017 @ 7:30 am
Actualiza a 4.3.3
marzo 29, 2017 @ 7:39 am
Acaba de salir una actualización para QTS SSL Certificate que soporta QTS 4.2.3. Actualiza a ver si ahora te va sin actualizar todo el QTS.
marzo 28, 2017 @ 8:43 pm
Me occurre lo mismo, solo me da la opcion de descargarme el de Qnap.
marzo 29, 2017 @ 7:30 am
Actualiza a QTS 4.3.3
marzo 29, 2017 @ 7:39 am
Acaba de salir una actualización para QTS SSL Certificate que soporta QTS 4.2.3. Actualiza a ver si ahora te va sin actualizar todo el QTS.
marzo 29, 2017 @ 4:35 pm
Buenas tardes,
Recien he actualizado a la versión 4.2.4 que es la más nueva sin ser beta.
Aún no quiero dar el salto a la 4.3 por ser Beta y ser mi NAS en producción y por algunos cambios que vienen y a los que me quiero resistir mientras pueda (creo que transmission por ejemplo no funciona ahí).
Certificado SSL de MyQnapCloud recién eliminado y resintalado se pone en la versión 1.0.46. Sin rastro aún de Let’s Encrypt. Ya doy por hecho que habrá que esperar a la versión de QTS 4.3.
Gracias en cualquier caso. Seguimos aprendiendo.
marzo 29, 2017 @ 6:32 pm
Si. Es para la 4.3 y mejor la 4.3.3
Si tienes el NAS en producción lo entiendo aunque es bastante estable.
De todos modos con el gratuito de QNAP también puedes tirar.
Un saludo.
marzo 30, 2017 @ 10:23 am
Buenos días,
Enhorabuena por el videotutorial. Está muy bien explicado.
Tengo un NAS de Synology y, si me permites, tengo una pregunta: ¿qué diferencia hay entre usar el certificado digital de Synology Inc. y el de Let´s Encrypt?
marzo 31, 2017 @ 6:11 pm
Hola Josan, estupendo video y muy interesante, yo tambien estoy en la QTS 4.2.4 que es la última no beta, y como tengo el certificado SSL de myqnapcloud instalado no entiendo porque no funciona con esta version. Voy a tener que esperarme a que salga la 4.3.3, que estará apunto de salir y probaré lo de instalar el certificado Let’s Encrypt.
Un saludo
abril 15, 2017 @ 2:28 am
Hola me gustaria saber pq cdo trato de reproducir una pelicula me sale un mensaje que el servidor no es sufientemente porente…esto m sale cdo intento reproducir desde una tablet samsung
abril 16, 2017 @ 9:41 am
No sé si estás hablándome de Plex instalado en un NAS o en un ordenador o del sistema multimedia que estás utilizando. Esto te ocurre porque el servidor tiene que convertir el formato de vídeo y de audio a un formato que sea capaz de reproducir el dispositivo en el que lo quieras ver. Si el servidor tiene poca potencia y el reproductor también entonces no tiene suficiente capacidad de transcodificación y te sale ese error. ;ira los vídeos que hice sobre el tema y lo entenderás mejor.
Un saludo.
abril 16, 2017 @ 10:30 am
Gracias x responder. Si si los he visto. Y bueno he optado por instalar ds video tal como aconsejan al menos no da ese fallo pero me gustaria usar plex…hablo de tener plex server en la NAS luego plex cliente en la tableta…
abril 16, 2017 @ 11:48 am
Puedes tener los dos instalados y usarlos indistintamente. Instala Alex en el NAS y en la tablet y mira cual de los dos te va mejor.
abril 17, 2017 @ 8:50 pm
Hola Mac.
Es posible utilizar el Router HGU Mitrastar de Movistar en una neba 300/300 de Vodafone??? Lo he probado tras portarme y sigue funcionando el Internet, pero no el teléfono.
Prefiero el Mitrastar porque viene todo junto (ont+router) y tiene 4 puertos ethernet frente a los 3 del Router de Vodafone.
Gracias por anticipado.